
Se trata de Manuel Yáñez Manríquez, sujeto apodado "Tontín", quien recibió una peña de tres años y un día de presidio por intento de asesinato en contra del ex jefe de la Garra Blanca -barra brava del elenco albo, Francisco Muñoz, mejor conocido como "Pancho Malo".
Colo Colo sigue sumando problemas ajenos a la cancha en medio de semanas convulsionadas tras el fallecimiento de dos hinchas en las afueras del estadio Monumental en la previa del duelo con Fortaleza, el cual no pudo concluir debido a una invasión de cancha que obligó a la cancelación del pleito.
Tras la revelación de un informe que dio cuenta de múltiples incumplimientos del Cacique en sus partidos como local, ahora El Mercurio aseguró que el cuadro popular tiene a un hombre condenado por homicidio trabajando cerca del plantel profesional.
Se trata de Manuel Yáñez Manríquez, sujeto apodado "Tontín", quien recibió una peña de tres años y un día de presidio por intento de asesinato en contra del ex jefe de la Garra Blanca -barra brava del elenco albo, Francisco Muñoz, mejor conocido como "Pancho Malo".
De acuerdo con el citado medio, el individuo "está a cargo de realizar trámites relacionados con arriendos, colegios de los hijos de los futbolistas y cuentas de banco de algunos jugadores".
"El condenado recibió dos pagos entre el 31 de enero y el 19 de febrero por un monto de 4 millones 800 mil pesos por concepto de servicios logísticos del primer equipo. Además, existían otros dos pagos, cada uno por 600 mil pesos, aunque estos fueron cancelados", agregaron en la publicación.
Con respecto a sus antecedentes penales, Yáñez Manríquez fue sentenciado en 2010 a "tres años y un día de presidio menor en su grado máximo más una multa de 6 UTM como autor del delito de homicidio simple en grado de frustrado, cometido el 2 de octubre del 2007", luego de haber facilitado "un revólver, otra pistola y una recompensa económica" a Agustín Antonio Oliva ("El Dead") y Felipe Gonzalo Arias ("El Rulo") para dar muerte a Muñoz.
Pero sus problemas legales no terminaron allí, ya que en 2016 el Juzgado de Garantía de Talca lo condenó a "541 días de presidio menor en su grado medio, aplicada al sentenciado como autor del delito de lesiones graves", además de "sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo, más accesorias, como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego".
Como si todo esto no bastara, en 2007 -mismo año en que habría encargado el asesinato de "Pancho Malo"- fue enviado a la cárcel durante "tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, más una multa de 6 UTM como autor del delito de tráfico de estupefacientes".
PURANOTICIA