Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El uno a uno de Chile: Lucas Cepeda y Fabián Hormazábal destacaron en el empate ante Uruguay

El uno a uno de Chile: Lucas Cepeda y Fabián Hormazábal destacaron en el empate ante Uruguay

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El equipo nacional al menos demostró ante los "charrúas" que hay material para empezar la reconstrucción.

El uno a uno de Chile: Lucas Cepeda y Fabián Hormazábal destacaron en el empate ante Uruguay
Martes 9 de septiembre de 2025 23:01
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Chile terminó con algo de optimismo su triste paso por las Clasificatorias sudamericanas al Mundial 2026.

Con un equipo con promedio de edad más bajo del que actuó los últimos e incluso con estrenos de jugadores sub-20, el equipo nacional al menos demostró ante Uruguay (0-0) que hay material para empezar la reconstrucción.

Pero algunos jugadores mantienen la duda sobre su real aporte.

Uno de ellos es el delantero Ben Brereton quien fue titular ante Brasil y ahora ante los uruguayos y en ninguno marcó diferencias. Incluso estuvo desafortunado, una vez más, en la definición. Su futuro en la Roja está lejos de estar asegurado.

Esto fue lo que dejó la despedida de Chile…

Lawrence Vigouroux: Tuvo una mala salida en el primer tiempo que caso costó un tanto de Uruguay, pero es lo único criticable. Estuvo metido en el partido, aunque hay que recalcar que en el segundo tiempo casi no le llegaron pelotas.

Fabián Hormazábal: Muy poco activo en los primeros minutos. Se quedó mucho en el sector defensivo y tuvo poca presencia en el ataque. Pero se fue soltando con el correr del partido hasta convertirse en uno de los mejores del equipo chileno haciendo lo que mejor hace: conectarse y asistir en los últimos metros. Salió algo lesionado.

Paulo Díaz: Aunque de repente demostró demasiada vehemencia y, con ello, perdió precisión, impuso algo del liderazgo que se le exige. Incluso en los mejores momentos de Chile tiró al equipo hacia arriba y se sumó a algún ataque. Fue una versión más acorde a lo que muestra en el fútbol argentino.

Guillermo Maripán: No logró, una vez más, la estabilidad que tiene en su club italiano. Displicente. Errático. Es uno de los que no tiene para nada asegurada su continuidad en el próximo proceso de la Roja.

Gabriel Suazo: A diferencia de lo acontecido en Brasil, esta vez desde el inicio de proyectó por su banda, aunque insinuó más que concretó. Corrió, tuvo algunas jugadas vistosas, pero no trascendió mayormente.

Felipe Loyola: Con la obligación de ayudar a Echeverría en la marca, bajó sus opciones de apoyo a los atacantes que es lo que lo caracteriza. Se ganó una tarjeta amarilla y no salió al segundo tiempo. Opaco.

Rodrigo Echeverría: Fue autor del primer remate al arco que salió muy ajustado sobre el travesaño uruguayo. Luchó contra los volantes del equipo de Marcelo Bielsa y salió bien parado. Uno de los mejores de Chile.

Javier Altamirano: Le costó tomar la batuta en la salida de Chile. Logró sus mejores momentos cuando se abrió por la derecha para hacer tándem con Cepeda. En la segunda etapa tuvo más presencia en el entramado del equipo chileno.

Lucas Cepeda: Como ya es habitual, el que más intentó en el ataque de Chile jugando por el sector derecho durante gran parte del encuentro. No estuvo acertado en el remate final, pero es una de las piezas claves de la nueva Roja.

Emiliano Ramos: Entró con muchas ganas en su debut en la selección para enfrentar cara a cara a los defensores rivales. Pero fue intermitente porque la fortaleza física de los uruguayos lo hizo medirse. Tuvo el gol de la apertura al inicio de la segunda etapa, pero elevó el remate. Igual su balance es positivo. Fue reemplazado por Gonzalo Tapia.

Ben Brereton: Tendió a abrirse o incluso a bajar para tener contacto con el balón. Remató sólo dos veces al pórtico de Uruguay e hizo un solo pase filtrado. Tuvo el gol (62’) con un cabezazo donde estaba solo y poco después se cayó en el área en buena posición. Fue reemplazado. Una jornada desafortunada la suya. 

Vicente Pizarro: Entró por Loyola y en la primera acción que tuvo habilitó muy bien a Hormazábal. Su entrada coincidió con la mejoría de Chile. Se está consolidando, aunque debe intentar ser más regular.

Gonzalo Tapia: Entró como alero derecho y no se movió de esa posición por lo que careció de sorpresa. Debe dar más variantes si quiere seguir en la selección.

Lucas Assadi: Sólo mantuvo la pelota y trató de asegurarla. No hizo ninguna jugada de esas que lo han convertido en uno de los futbolistas chilenos de más proyección.

Alexander Aravena: Entró por Brereton y fue absorbido por los defensores de Uruguay. Pasó inadvertido.

Ian Garguez: Otro de los debutantes en la Roja tuvo poco tiempo para dejar alguna huella.

PURANOTICIA

Cargar comentarios