
De esta manera, el representativo de la AFC igualó los cuatro puntos de Paraguay en el grupo B, pero debido a su menor cantidad de goles a favor respecto de los guaraníes, quedó tercero, aguardando por saber si accede a la siguiente ronda como uno de los mejores terceros.
En una fría jornada en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Corea del Sur trabajó intensamente para cosechar una ajustada victoria por 2-1 sobre Panamá en el cierre de la fase de grupos del Mundial Sub-20 y quedó a la espera para saber si puede capturar un cupo a los octavos de final.
Aunque ambos equipos sabían que sus opciones de avanzar dependían del otro resultado del grupo, los protagonistas salieron a la cancha con cierta cuota de nerviosismo, pero decididos a ir en búsqueda del triunfo.
El cuadro asiático, que en el 14' pidió un penal que fue desestimado por el árbitro, tuvo la primera ocasión clara con un tiro libre de Chung Ma-ho que mandó al córner el portero Cecilio Burgess (16'). Y prácticamente tras cartón, los "canaleros" erraron un contragolpe.
Los "tigres del oriente" mantuvieron el control del partido y en el 24', Kim Myeong-Jun recibió un pase desde el sector izquierdo y habilitó de inmediato a Kim Hyun-Min, quien no se lo pensó dos veces y con un disparo ajustado al poste, abrió la cuenta en Valparaíso.
La conquista del conjunto coreano dejó golpeado al elenco panameño, que pudo resistir los embates del rival en el último cuarto de hora del primer tiempo y sorpresivamente llegó al empate en el comienzo del complemento a través de un remate rasante de Kevin Walder (52').
Sin embargo, la escuadra oriental recuperó el ritmo de competencia y volvió a ponerse por delante en el encuentro gracias a un cabezazo de Shin Min-Ha (58'), quien le ganó a todos por el aire e impactó la pelota en plena área chica.
Los pupilos de Chang Won Lee se conformaron con administrar la ventaja y permitieron que el combinado centroamericano se acercara peligrosamente a su arco. Tanto así que en el 74', la Roja reclamó una pena máxima que, tras la intervención del VAR, fue negado por el colegiado.
De esta manera, el representativo de la AFC igualó los cuatro puntos de Paraguay en el grupo B, pero debido a su menor cantidad de goles a favor respecto de los guaraníes, quedó tercero, aguardando por saber si accede a la siguiente ronda como uno de los mejores terceros.
En caso de hacerlo, Corea del Sur enfrentaría en la siguiente instancia al líder del grupo D (actualmente Argentina) o en su defecto a Marruecos, que aseguró la punta de la zona C.
Por su parte, Ucrania avanzó en la primera ubicación y Panamá se despidió como colista absoluta con una unidad.
PURANOTICIA