Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Clubes de Segunda División denuncian grave crisis financiera y no descartan volver a sus "orígenes históricos"

Clubes de Segunda División denuncian grave crisis financiera y no descartan volver a sus "orígenes históricos"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los elencos firmantes manifestaron su "profunda preocupación por la grave crisis estructural, económica e institucional que atraviesa nuestra categoría".

Clubes de Segunda División denuncian grave crisis financiera y no descartan volver a sus "orígenes históricos"
Viernes 18 de julio de 2025 17:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Luego de que el jueves San Antonio Unido se declarara en quiebra, los trece equipos que compiten en la Segunda División Profesional lanzaron una contundente carta en la que dieron cuenta del complejo escenario financiero que atraviesa la tercera categoría del fútbol chileno.

En el escrito, los elencos firmantes manifestaron su "profunda preocupación por la grave crisis estructural, económica e institucional que atraviesa nuestra categoría, una situación que pone en serio riesgo su continuidad y afecta directamente al futuro del fútbol chileno en su conjunto".

En la misma línea, expresaron que "esta situación ha alcanzado niveles insostenibles con algunos de nuestros clubes considerando la declaración de quiebra, lo que subraya la urgencia de implementar medidas concretas y estructurales",

Además, acusaron falta de apoyo del Consejo de Presidentes de la ANFP, toda vez que el torneo "no cuenta con los recursos ni la infraestructura necesaria".

Asimismo, expusieron que "nos inician demandas reclamando derechos de formación por futbolistas a los que nosotros les dimos una nueva oportunidad de reincorporarse al fútbol profesional, comprometiendo aún más la ya frágil subsistencia de nuestros clubes".

Además, apuntaron sus dardos al Sindicato de Futbolistas Profesionales por haber pedido la extensión del torneo por un mes más sin que la ANFP ya modificado el sistema del certamen, lo cual dejaría el mes de septiembre con apenas una fecha y un conjunto completamente libre durante dicho periodo, solicitándole al gremio mayor comprensión ante la realidad económica de las instituciones.

"Lo que necesitamos del Sifup no es más presión, sino colaboración. En lugar de seguir presionando en un contexto tan desfavorable, el Sifup debe ser un aliado en la búsqueda de soluciones (...) sin poner en riesgo la existencia misma de nuestros equipos", remarcaron.

Por último, solicitaron una mesa de trabajo para "reformular el modelo de financiamiento, gobernanza y redistribución de recursos del fútbol chileno", advirtiendo que "en caso de no ser escuchados, hemos decidido tender puentes con la Federación de Fútbol de Chile con el objetivo de que la tercera categoría del fútbol chileno vuelva a sus orígenes históricos".

PURANOTICIA

Cargar comentarios