
La Selección chilena cerró su camino al Mundial de 2026 con dos victorias, cinco empates y once derrotas, dando un total de once puntos y una diferencia de gol de menos 18, firmando su peor registro en Clasificatorias, incluso por debajo de las doce unidades cosechadas en la ruta a Corea y Japón 2002.
La Selección chilena no pudo darle una alegría a su público en el estadio Nacional y lamentó un deslucido empate sin goles ante Uruguay, cerrando su participación en las Clasificatorias con un terrible registro que la dejó en el último lugar de la tabla.
Pese al riesgo de un resultado adverso que dejara al equipo en el último puesto de la tabla, el técnico nacional Nicolás Córdova le bajó el perfil a este hecho y dispuso prácticamente del mismo once que perdió con Brasil, apostando únicamente por los ingresos de Javier Altamirano por Vicente Pizarro y el joven debutante Emiliano Ramos por Alexander Aravena.
En la vereda contraria Marcelo Bielsa, quien fue recibido con aplausos por su paso en la Roja, no solo liberó de la convocatoria a varios jugadores que estuvieron presentes en el triunfo sobre Perú sino que además ordenó unas cuantas modificaciones, destacando el regreso del delantero Darwin Núñez, quien cumplió con su sanción por la expulsión sufrida en la Copa América de 2024.
Tal como ocurrió el jueves pasado en Río de Janeiro, el cuadro criollo le cedió la iniciativa a su rival y se refugió en campo propio esperando la oportunidad para salir de contra. Así y todo, la primera ocasión clara fue para la visita, que obligó al portero Lawrence Vigouroux a estirarse para evitar el gol de Núñez (17').
De a poco el dueño de casa fue metiéndose en el partido y cuando el reloj se acercaba a la media hora de juego, esbozó una acción de riesgo en los pies de Lucas Cepeda, quien eludió a un par de adversarios y sacó un potente disparo de zurda que repelió el guardameta Santiago Mele (28').
En el arranque del complemento el local tuvo su chance más peligrosa, cuando Ramos no logró darle dirección a su remate tras un rebote que lo dejó solo frente al pórtico (43'). Federico Valverde casi puso por delante a la Celeste (60') e inmediatamente después, Ben Brereton Díaz (62' y 68') erró en dos oportunidades lo que hubiese sido la apertura de la cuenta.
Durante algunos pasajes del tramo final del compromiso el "Equipo de Todos" pudo instalarse en terreno charrúa, aunque sin mostrar demasiada profundidad en los últimos metros para inquietar al cancerbero oriental, sentenciando así una tibia igualdad en el reducto de Ñuñoa.
De esta manera, la Selección chilena cerró su camino al Mundial de 2026 con dos victorias, cinco empates y once derrotas, dando un total de once puntos y una diferencia de gol de menos 18, firmando su peor registro en Clasificatorias, incluso por debajo de las doce unidades cosechadas en la ruta a Corea y Japón 2002.
IMÁGENES:
PURANOTICIA