
El entrenador de Uruguay dijo que "yo vería con optimismo lo que viene para el fútbol chileno en los próximos cuatro años".
El director técnico de Uruguay, Marcelo Bielsa, habló tras el empate sin goles que cosechó la Celeste en el estadio Nacional ante la Selección chilena, misma que dirigió entre 2007 y 2011, dejando un grato recuerdo por sentar las bases de los exitosos procesos posteriores.
En conferencia de prensa, el "Loco" rememoró su periodo al mando de la Roja y aseguró que "aquella época fue maravillosa, a nivel personal, a nivel laboral, del contacto con el pueblo chileno. En ese sentido soy muy agradecido, lo que pasa que cuando dice que uno recibe más de lo que merece, dicen que es falsa modestia. Desde mi punto de vista recibí mucho, no sé si conseguí cosas importantes, las cosas importantes del fútbol chileno no las conseguí yo, fueron posteriores".
Asimismo, el entrenador argentino apuntó que "cada cosa que vi, evoca lo que pasé aquí, esos momentos. Tengo muchísimos recuerdos, muy lindos, cuando llegaba aquí, todos los circuitos para llegar aquí, el estadio, los vestuarios. Más allá de lo que veo ahora, para atrás, lo lleno de imágenes vividas aquí. Son muy lindas y emocionantes, lo que pasa que son emociones que no se pueden expresar".
"En cualquier lugar que me tocó con un chileno, en cualquier parte del mundo, me da mucha alegría. Siento que la gente percibe ese cariño, todo a lo que aspiramos es ser querido. El ser humano valora recibir mucho afecto y siempre voy a ser agradecido", agregó el rosarino.
Al ser consultado por el opaco presente del elenco nacional, el estratego aclaró que "no soy la persona más indicada para responder", pero de todas maneras reconoció que "es evidente que hay muchos jugadores que tiene posibilidad de crecimiento y desarrollo. Eso tiene que suceder y es importante respetar los tiempos de maduración de los jugadores. Yo vería con optimismo lo que viene para el fútbol chileno en los próximos cuatro años, hay unos 12 jugadores que tienen mucha proyección".
En la misma línea y recogiendo unos dichos del adiestrador del "Equipo de Todos", Nicolás Córdova, el trasandino explicó que "los jóvenes se van construyendo a través del trabajo y la competencia. Creo que hay un grupo en Chile que tiene buenos proyectos, tiene alguno una base que puede ser el soporte de los años próximos, tiene algunos volantes destacados. Si yo fuera responsable u observador del fútbol de Chile, creo que va a crecer y va a construir un equipo bueno".
Por último, se deshizo en elogios para el ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, quien lo convenció de arribar al país y hoy en día está en una carrera como candidato independiente para llegar a La Moneda.
"Conocí a un hombre muy decente e íntegro. Ustedes saben que es un hombre incorruptible, para cualquier gestión es un dato no menor, es una garantía en ese sentido (...) Para mí fue un gran apoyo y una referencia muy importante, para desarrollar el fútbol de un país, que fue una gran etapa. Es mucho más fácil estar con alguien que modera las cosas así y me hizo muy bien trabajar con una persona como él", finalizó Bielsa.
PURANOTICIA