
El presidente de Colo-Colo reveló que el bando opositor exigió su salida y la del vicepresidente Eduardo Loyola, a quienes responsabilizaron de la muerte de dos jóvenes hinchas en las afueras del estadio Monumental en abril pasado.
Luego de una reunión de directorio de Blanco y Negro, el presidente de la concesionaria que administra a Colo-Colo, Aníbal Mosa, confirmó que durante la sesión cuatro integrantes del bloque Vial-Ruiz Tagle pidieron su renuncia y la del vicepresidente de Eduardo Loyola.
Al margen de los malos resultados deportivos en el año del centenario del club, el mandamás albo reveló que los directores Alfredo Stöhwing, Ángel Maulén, Carlos Cortés y Diego González lo apuntaron a él y Loyola como presuntos responsables de las muertes de dos jóvenes fanáticos del equipo popular en las afueras del estadio Monumental, en la previa del duelo que disputaron por Copa Libertadores ante Fortaleza en abril pasado.
"Dicen que la responsabilidad de las dos muertes fuera del estadio es nuestra, lo cual encontramos que está fuera de lugar, que no corresponde. Se comprobó de que habían otros responsables en esa materia, pero yo trato de ponerle paño frío a la situación", sostuvo el timonel del Cacique.
El empresario reconoció que "no me lo esperaba, pero de ellos me espero cualquier cosa. No esperaba que pudieran llegar a una cosa como esta. Ustedes saben que la contra que nosotros tenemos es feroz. Ellos cualquier situación que uno presente o que quiera llevar a cabo para mejorar la situación de la institución, siempre van a encontrar un pero".
Por otra parte, el dirigente confirmó que el cuadro de Macul aprovechará el receso de la Liga de Primera para disputar tres duelos amistosos: Ñublense en Chillán (1 de octubre), Puerto Montt en el Chinquihue (8 de octubre) y ante Palestino a puertas cerradas en el Monumental (11 de octubre).
En esa misma línea, explicó que se optó por Ñublense en lugar de Deportes Temuco "por un tema de permisos. Cuando salimos a buscar equipos, buscamos que nos den ciertas garantías económicas y del campo, pero también tienen que hacerse cargo de la permisología y Temuco no pudo conseguirla".
Mosa también informó que en la cita de hoy "se aprobó la compra de un sistema de acceso con reconocimiento facial que tendrá el Monumental. Para el inicio del campeonato 2026 ya tendremos la puesta en marcha de un nuevo sistema biométrico. Es una cosa que le llora a la institución y que nos han pedido las autoridades. Nos comprometimos a llevar a cabo esta inversión, que es más de un millón y medio de dólares",
Por último, al ser consultado por la conformación del plantel para la campaña 2026, indicó que "lo que corresponde es que nos sentemos a final de año, cuando se vayan de vacaciones, tendremos que revisar los contratos y empezaremos a trabajar para ver quién va a continuar y quién no".
PURANOTICIA