El responsable del SHOA dijo que tras el movimiento sísmico las variaciones en el nivel del mar podrían mantenerse durante la jornada
El director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), contraalmirante Patricio Carrasco, aseguró que dada la magnitud que tuvo el terremoto de este miércoles y el consecuente tsunami alertado por las autoridades hacen necesario mantener las precauciones, particularmente en las costas de la Región de Coquimbo, la más afectada por el fuerte sismo.
El responsable del SHOA dijo que tras el movimiento sísmico las variaciones en el nivel del mar podrían mantenerse durante la jornada, por lo que es necesario evitar la aproximación o las actividades en la mar donde se han mantenido las fuertes corrientes.
"Pueden mantenerse por horas y las embarcaciones y personas que se encuentren en actividades en el mar podrían verse afectadas por las corrientes. Por lo anterior, la autoridad marítima del área controlará estas actividades en sus respectivas jurisdicciones", explicó el director del SHOA.
PN/JV
ATON CHILE