Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
La Araucanía continúa como principal foco de los incendios forestales: más de 17 mil hectáreas han sido consumidas

La Araucanía continúa como principal foco de los incendios forestales: más de 17 mil hectáreas han sido consumidas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

12 de los 17 siniestros activos en el país se concentran en esa zona, según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

La Araucanía continúa como principal foco de los incendios forestales: más de 17 mil hectáreas han sido consumidas
Jueves 13 de febrero de 2025 23:25
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una nueva actualización sobre el panorama de los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país dio a conocer la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

La región de La Araucanía es la más afectada, con 17.817 hectáreas consumidas y 12 de los 17 incendios activos concentrados allí. En total, se han controlado 43 incendios y extinguido 17. Otras regiones afectadas incluyen O’Higgins, con 314 hectáreas quemadas, y Ñuble, con 1.026 hectáreas arrasadas.

El Sistema de Alertas de Emergencia (SAE) ha enviado 119 mensajes a distintas comunas, siendo Collipulli, Galvarino y Purén las más notificadas. Otras localidades como Ercilla, Lumaco, Los Sauces y Angol también han recibido alertas debido a la propagación del fuego.

Las autoridades han reforzado los esfuerzos con reuniones técnicas y operativas para coordinar la respuesta. En La Araucanía, el toque de queda se ha reducido a seis comunas, Angol, Collipulli, Ercilla, Traiguén, Lumaco y Galvarino, buscando equilibrar la seguridad con la normalización de la vida cotidiana en las zonas menos afectadas. La medida rige entre las 22:00 de hoy y 06:00 de mañana.

El Ministerio de Agricultura, tras decretar emergencia agrícola en La Araucanía debido a los daños en la producción el pasado martes, anunció que se dispondrán recursos para apoyar a agricultores, ganaderos y habitantes rurales perjudicados por el fuego.

PURANOTICIA

Cargar comentarios