Espacio será el primera en Chile en operar en red con hospitales públicos.
Un nuevo y significativo paso dio la Clínica de Reproducción Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, al habilitar la primera unidad en Chile dedicada a la preservación de la fertilidad de personas con cáncer, la que operará en red con los hospitales y servicios de salud públicos.
A ella podrán acudir las mujeres en edad fértil y las niñas prepúberes diagnosticadas con esa enfermedad, que deseen congelar sus óvulos o tejido ovárico antes de iniciar un tratamiento oncológico, para de esta forma no afectar su futura opción de ser madres, y los hombres que deseen criopreservar sus espermios, con ese mismo fin.
Sus instalaciones, que podrán atender inicialmente a unos 150 pacientes por año, representaron una inversión en equipamiento y espacios físicos cercana a los $200 millones y se materializaron al alero de un proyecto de investigación sobre Medicina de Precisión que impulsa la UV. Además, los procedimientos que allí se realicen serán supervisados por el prestigioso centro internacional The Oncofertility Consortium, líder mundial en la certificación de este tipo de tratamientos.
La Unidad está en condiciones de realizar procedimientos de extracción y criopreservación de ovocitos y espermios y, también, albergar muestras de tejido ovárico extraídas en los hospitales de la Región.
Para ello dispone de un laboratorio de criogenia provisto de dos tanques de almacenamiento para ovocitos y embriones, uno para tejido ovárico, otro para muestras de semen y un tanque especial de cien litros para suministro continuo de nitrógeno líquido. A ellos su suman otros dos tanques para trabajo diario, sensores de monitoreo remotos en incubadoras de embriones y gametos y para el monitoreo de la tempe2ratura para el mantenimiento óptimo de las muestras.
Asimismo, cuenta con un laboratorio de embriología provisto por campana de flujo laminar para manipulación de tejido testicular y corteza ovárica en condiciones estériles y kits para criopreservación de tejidos ovárico.
A estas instalaciones, que cumplen con los más altos estándares internacionales, se añade una estación de trabajo para manejo de embriones y ovocitos y un equipo de respaldo electrónico de última generación.
PURANOTICIA