Organismo internacional se comprometió a leer y evaluar todos los informes relacionados con esta ordenanza de restricción horaria a menores de 14 años.
Con el objetivo de presentarles el programa de protección infanto-adolescente de Quilpué a la coordinadora del Área de Programas y a la especialista en Políticas Sociales de la Unicef-Chile, Candy Fabio y Paula Pacheco, respectivamente, el alcalde Mauricio Viñambres viajó hasta Santiago.
De igual forma, les explicó que la iniciativa incluye una ordenanza de restricción horaria a menores de 14 años que circulen después de la 1:00 hora de la madrugada por la vía pública, sin un adulto responsable (medida que se hizo conocida como 'toque de queda'), además de un conjunto de planes psicosociales con el que se viene trabajando hace un año.
Tras la reunión, Unicef-Chile se comprometió a leer y evaluar todos los informes relacionados con esta iniciativa, para posteriormente ver la posibilidad de que este organismo, dependiente de las Naciones Unidas (ONU) participe como veedor en la próxima consulta ciudadana que se efectuará en la comuna, con el fin de conocer qué opinan los vecinos respecto de aplicar este reglamento que busca proteger a los niños.
Al respecto, el alcalde Viñambres expresó que "se presentaron dos instancias: por un lado, el tema de políticas públicas, que está trabajando en Chile la Unicef y; por otro, lo que respecta a la protección de niños y adolescentes. Fue una buena reunión. Ellas quedaron muy sorprendidas, porque se dieron cuenta que nuestro planteamiento no es promulgar un 'toque de queda'. Al contrario, se dieron cuenta que lo que el municipio busca es la protección del menor".
Además, contó que "les pedimos derechamente que fueran veedoras de este proceso, de la consulta ciudadana que queremos realizar en junio. Producto de eso, ellas quedaron en estudiar todos los antecedentes. Insisto: a nosotros nos interesaría mucho que la Unicef fuera veedora, y no sólo de la consulta ciudadana, sino que de toda la iniciativa".
El alcalde afirmó que durante la reunión con Candy Fabio y Paula Pacheco "dimos cuenta de que en ningún minuto hemos planteado vulnerar los derechos de algún niño, de alguna niña; al contrario, nosotros queremos protegerlos".
Finalmente, llamó a la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, a "que conozca primero nuestros programas de Protección Infanto-Adolescente, y después opine. Lo que estamos haciendo es un trabajo serio, completo, no ideológico, que sólo busca la protección de los niños, las niñas y los adolescentes".
PURANOTICIA