Dirigentes solicitaron que se garantice un uso mixto del terreno, sin embargo la iniciativa sólo considera una serie de obras de uso recreativo.
Con críticas recibieron los transportistas y trabajadores eventuales del puerto de Valparaíso la decisión de construir un paseo peatonal en los terrenos donde se emplaza el muelle Barón, lamentando de paso que se perdiera una oportunidad para hacer más competitivo el terminal marítimo de la comuna.
En conversación con radio Biobío, Iván Mateluna, presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso, se mostró molesto por la negativa del Gobierno a garantizar un uso mixto del terreno, el que será utilizado en su totalidad para construir un paseo peatonal, iniciativa denominada "Parque Barón".
"Hoy, el puerto a gran escala se va a construir en San antonio y los dos terminales, el 1 y el 2 de San Antonio, están en su máxima capacidad, lo que hace que la competitividad de Valparaíso quede atrás, al no tener el respaldo para estas naves gigantes que llegan y que puedan tener su desarrollo como corresponde en cuanto a la operación", dijo Mateluna.
En la misma línea, Osvaldo Quezada, presidente del sindicato Sudemp, indicó a la emisora que "el terminal 1 tiene 11 hectáreas. En siete están los contenedores, pero a veces llegan buques con 3.000 tarros (contenedores) de descarga, y el terminal no puede absorber esa cantidad".
Pese a que el proyecto busca construir una serie de espacios abiertos a la comunidad, remodelando incluso la bodega Simón Bolívar, donde puede implementarse un jardín botánico, la iniciativa "Parque Barón" no incluye el trabajo portuario dentro de sus obras, lo que generó la molestia de los transportistas y portuarios.
PURANOTICIA