
El hombre que desafía a Sharp habla del futuro del Puerto, de la crisis del Wanderers y el desplome de Valparaíso.
El actual Consejero Regional quien aspira a ser el próximo alcalde de la ciudad Puerto llama a la calma. "Hoy Valparaíso tiene una oportunidad única que permitirá avanzar mirando el 2020", piensa el hombre que desafía a Sharp.
Jaime Perry anunció con bombos y platillos hace unos meses que estaba disponible para disputar la alcaldía de Valparaíso, desde ese minuto la incredulidad de algunos, la curiosidad de otros y la firmeza en su decisión simplemente comenzó a cambiar el escenario político de la ciudad Puerto, y sí bien una virtual caída de Sharp sigue pareciendo algo complejo, ya al menos hay algunos que dejaron de pensar que es utópico.
El actual Consejero Regional Independiente anunció, hace semanas, que irá con todo a derrotar a Jorge Sharp para recuperar el Puerto, "no para la derecha, sino para la gente de Valparaíso" y porqué no, también para Chile, "devolviendo el lugar que le corresponde a la denominada Joya del Pacifico".
Jaime Perry es un exitoso emprendedor, que se formó en la Armada y en la Universidad de Valparaíso, más especializaciones en la Universidad Adolfo Ibáñez, luego se transformó en un exitoso ejecutivo liderando justamente la apertura en la bolsa de Nueva York, por primera en vez en Chile de una empresa regional y por primera vez en el mundo la de una empresa chilena en el área de Retail, nos referimos a Santa Isabel y su entrada a la bolsa mundialmente líder de los mercados bursátiles (NYSE).
Este paso catapultó a Jaime Perry en el círculo empresarial como un gestor de primer orden, logró lo que parecía imposible y justamente con una empresa como Santa Isabel cuyos orígenes estuvieron en Valparaíso.
Hoy Perry trabaja arduamente con un hermetismo absoluto en potenciarse como la gran carta que Valparaíso necesita, él es claro al decir que no irá a primarias, no se refiere a su relación con Chahuán pero en su interior sabe que el Senador esta mirando sigiloso cada paso de quien lo llevó a derrotar a Lavin y posicionarse como uno de los actores más votados de la derecha chilena. Es una dupla, que según actores políticos, se echará de menos en una futura contienda, pero tal vez es solo un hipo, si de derrotar a Sharp se trata.....
Quien también mira con atención cada paso de Perry es la UDI, un temeroso Carlos Bannen, Presidente del gremialismo regional y eterna carta para una postulación a la alcaldía de Valparaíso, es cada vez menos posible ante la irrupción del ex hombre fuerte de Chahuán; qué hablar del ex animador del Club Disney cuya aparición en portada en el diario del puerto fue más un saludo a la bandera que otra cosa. Efímero.
Jaime Perry avanza soterradamente potenciándose en las bases de su ex partido en el Puerto, a eso se sumó el apoyo de José Antonio Kast, quien rápidamente vio en el actual Consejero Regional una opción de apoyar su opción presidencial en el Puerto y sobre todo potenciar una arremetida que permita que el Frente Amplio deje de liderar a la Joya del Pacifico.
LA RELEVANCIA DE LA EXPANSION PORTUARIA
Jaime Perry conoce de cerca el proyecto del denominado Terminal 2; en conversación con Puranoticia.cl, señala que "hay una controversia basal instalada por personas recién llegadas y culturas de otras latitudes, que cual conquista del lejano oeste nos traen ideas de reconvertir nuestra ciudad, desconociendo nuestra identidad y nuestra vocación. Valparaíso tiene vocación portuaria; Valparaíso es puerto, ejemplo mundial de la globalización que acogió inmigrantes que recalaron a este puerto y han enaltecido nuestra ciudad al reconocer en primer lugar su identidad. Aquellos inmigrantes por cierto trajeron influencias que fueron acogidas y bienvenidas por nuestros ancestros, pero tuvieron la delicadeza de no pretender cambiar nuestra naturaleza, mejor aún, se integraron".
"Incorporar nuevas actividades productivas en la ciudad me parece adecuado y bienvenidas, en la medida que no antagonicen con las actividades que por siglos ya, han sido el sostén económico de Valparaíso. Pretender sustituir la actividad portuaria y competir por sus espacios vitales de desarrollo, me parece un error de base que no debemos permitir, por más que los dueños del mundo nos lo vengan a imponer. Lo deplorable y triste son las voces utilitarias que sofocan el ambiente portuario haciendo eco de foráneos, ajenos a nuestras vocaciones y cultura".
"¿Serán estos promotores nacionales y extranjeros quienes darán respuesta a cientos de familias de trabajadores portuarios permanentes y eventuales que ven con desazón cómo se estrechan sus fuentes laborales?", se pregunta Perry.
"¿Se harán del mismo modo responsables las autoridades que en vez de promover proyectos que revitalicen las vías de transportes menores, restringen mediante ordenanzas a pequeños transportistas de cargas intermedias anulando también esas fuentes laborales por la mera vía administrativa?", añade.
Jaime Perry agrega que "La función principal de la autoridad electa o designada es justamente promover el desarrollo social, económico y cultural de las personas gobernadas, no refugiarse en la escasez presupuestaria y encoger hombros. Se espera una autoridad comunal, provincial y regional que promueva el territorio y busque más allá de las disponibilidades presupuestarias. Pasión y gestión son normalmente las virtudes que traen el progreso y superan los desafíos más extremos".
Al consultarle a Perry sí es el Terminal 2 es la alternativa para seguir avanzando, él es claro en decir, "El terminal 2 es una opción, yo la conozco de cerca, fui parte del directorio de la Empresa Portuaria cuando le dimos el vamos a este proyecto, pero lamentablemente en los cuatro años del gobierno de Bachelet Dos se hizo muy poco o nada desde la EPV para potenciar este avance, hoy el proyecto debe esperar al menos dos años más para ver si es factible encontrar un inversionista y eso es mucho tiempo".
Para Perry el tema de la expansión portuaria no solo pasa por el Terminal 2, "la opción de la extensión hacia la Playa San Mateo no se puede descartar, tampoco comenzar todo de nuevo. Se debe analizar un terminal multipropósito de características como el proyecto presentado por el grupo Urenda. Pero lo más importante aquí es erradicar de raíz la idea de reconvertir Valparaíso hacia una ciudad cuya actividad no se condiga con su vocación natural. Valparaíso es Puerto, podrán ser bienvenidas nuevas actividades para la Ciudad pero nunca renegar su verdadera vocación que históricamente lo ha sostenido".
WANDERERS
La presunta salida de Nicolás Ibáñez y de la Fundación Futuro Valparaíso de la administración del club caturro tiene en ciernes a todos los "panzers" del Puerto, no obstante Jaime Perry llamó a la calma.
"Wanderers es patrimonio intangible de Valparaíso. Es el club deportivo que agita las pasiones deportivas de miles de hinchas porteños, trae alegrías con sus triunfos y esperanzas cuando éstos escasean. Por su connotación es un patrimonio ciudadano y como cualquiera de su tipo debe ser protegido por cada uno de los porteños y ello parte por reconocer con justicia a Nicolas Ibañez lo que ha hecho por el club. Debemos recordar la situación de Wanderers hace 10 años. Quien se atrevió a apostar fue justamente Nicolas con su fundación. Interpreto el sentir de Nicolás y lo asumo como una posta cuyo testigo debemos recoger y asumir estos 10 años como una experiencia invaluable, sacar lo malo, rescatar lo bueno y poner en marcha un plan en donde se demuestre no solo la pasión que debe haber detrás de una camiseta, sino renovada gestión. Creo que para eso es fundamental tener a toda una ciudad comprometida, Alcalde incluido y por cierto la hinchada, porque ellos son custodios del espíritu del club".
Le preguntamos directamente a Perry sí esta haciendo alguna gestión especial con Wanderers y dijo "un aspirante al cargo de Alcalde de Valparaíso no puede estar ajeno a los devenires del club de la ciudad que pretende dirigir. Alguien que administra la ciudad para su gente debe gobernar la comuna lejos de ideologías, pero cercano a las pasiones y emociones de sus vecinos. En este caso debemos escuchar a la ciudad y así como los panzers ponen la pasión, quien aspira al cargo señalado debe ponerse con generosidad a disposición con sus competencias. Wanderers logrará sus objetivos y cumplirá el rol social que Valparaíso le demanda".
TODO SE PUEDE REVERTIR CON PASIÓN Y GESTIÓN
Jaime Perry esta convencido que debe haber un alto para Valparaíso en su descendente curva económica y su decrecientes índices ya por años, "todos los índices indican que estamos mal" dice, en clara referencia por ejemplo a que la región es la peor evaluada en rendimiento económico del país. Sumado dice "estamos atrapados en una discusión ideológica y política, en vez de pensar en la gente. Nada es menos necesario, cuando se gobierna en pos del bien común y en particular una Alcaldía, que se haga en función de ideologías".
"Mi posición como candidato independiente, independiente de ideologías, de partidos políticos, me genera la libertad necesaria para ser un Alcalde orientado al bienestar de la comuna ya que no se requiere de opiniones políticas y menos ideológicas para desarrollar una eficiente gestión".
"Me interesa la opinión de los porteños, de los vecinos y estoy convencido, como se sumó José Antonio Kast a este proyecto, vendrá el apoyo de lo mejor del gremialismo, de lo mejor de Renovación Nacional, junto a lo mejor de Evopoli, lo mejor del Puerto".
"Hoy Valparaíso esta gobernado por Jorge Sharp quien vendió el sueño de una alcaldía ciudadana. El libro de la autora Rocío Venegas Balmaceda "Ciudadanos o Políticos – La Traición de Sharp" da cuenta claramente del predominio de lo político sobre lo ciudadano y en el caso de Sharp, esta es una gestión de predominio claramente ideologizada y política por excelencia, gestión fracasada que reafirma la constante mundial cuando se opta por este tipo de gobiernos comunales".
PURANOTICIA