Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El "enroque" de Gobernaciones en la Región de Valparaíso que negocia RN y Evopoli

El "enroque" de Gobernaciones en la Región de Valparaíso que negocia RN y Evopoli

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La soterrada lucha de Luis Pardo con Camila Flores sumado a la necesidad de RN de fortalecer sus fuerzas en el Distrito 7 hacen inminente un enroque en las gobernaciones.

El "enroque" de Gobernaciones en la Región de Valparaíso que negocia RN y Evopoli
Domingo 31 de marzo de 2019 18:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tras los primeros cambios de gabinete en el Gobierno Regional; se prepara según fuentes cercanas a este medio; el cambio de gobernadores provinciales, lo que sería el puntapié definitivo para iniciar el "segundo tiempo" del Gobierno Regional que encabeza el Intendente Jorge Martinez Duran.

La historia de los cambios de gabinete en la Administración Martínez comenzó a construirse el día 28 de marzo cuando en horas de la mañana el Intendente Regional resuelve comunicar a sus más cercanos colaboradores, vía WhatsApp el hecho de haber aceptado la renuncia solicitada a los Secretarios Regionales Ministeriales de Transportes y de Obras Públicas.

LEE TAMBIÉN: La trastienda de la renuncia de los seremis de Transportes y Obras Públicas en Valparaíso y los nuevos nombres que asumirían

La renuncia de estos secretarios regionales ministeriales era un secreto a voces en los pasillos de la Intendencia, era comentario obligado en las reuniones de los partidos políticos y los cafés de los funcionarios de alta jerarquía del gobierno, de hecho Puranoticia.cl había adelantado el nombre del nuevo Seremi de Transportes hace al menos un mes.

LEE TAMBIÉN: Análisis al gabinete regional a días de cumplir un año en el cargo: Los ajustes que podrían llegar a la Región de Valparaíso

En efecto, este ajuste de carteras regionales, fue ampliamente comentado hace dos meses atrás aproximadamente, época desde la cual empezaron a afianzarse los nombres de las nuevas autoridades regionales, mientras crecía, la angustia, el desapego y desencanto de los que deberían dejar el gabinete.

Todo sin perjuicio de que eventualmente en las próximas semanas, puedan verse nuevos ajustes en la Secretarias Regionales Ministeriales, producto de la permanente evaluación a la cual estas autoridades están expuestas y en donde se podría dar la salida del Seremi de Desarrollo Social, Ricardo Figueroa, ante una inminente formalización por parte de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, esto debido a la cada vez más "poco creíble" de sus versiones, que todo se trataría de una "supuesta" persecución política en su contra y no asumiendo su presunta responsabilidad por los llamados "informes copy paste" hechos a la comuna de La Cruz.

LEE TAMBIÉN: Unidad Anticorrupción de la Fiscalía investiga caso "Copy Paste" que involucra a Seremi de Desarrollo Social de Valparaíso

GOBERNADORES EN LA MIRA

La evaluación permanente del cumplimiento de sus funciones, cometidos y metas de gobierno también la viven los Gobernadores, donde precisamente se visualiza deben llevarse a efecto ajustes, según señalan las fuentes de este medio.

Bajo siete llaves y en diferentes campos de acción personeros de Renovación Nacional y Evopoli estarían negociando un "enroque" de gobernaciones para así fortalecer a ambos partidos en algunos sectores.

Militantes de Renovación Nacional están a cargo de las gobernaciones de Marga Marga, San Felipe, Quillota e Isla de Pascua, sin embargo en el denominado distrito 7 no posee representantes. Fuentes de Renovación Nacional han señalado que "a pesar que el Intendente Jorge Martínez ocupa cupo de RN y pertenece al partido, su conducta es sindicada más cercana a la UDI", de hecho, en su equipo asesor no se encuentra ningún personero de Renovación Nacional, lo que ha causado molestias e incomodidades, sobre todo en parlamentarios, y dirigencia, lo que ha conllevado que tampoco concita dentro de RN un apoyo a una posible postulación a Gobernador Regional el 2020, no obstante se sabe que el futuro cargo de Administrador regional recaería en un hombre de RN, muy cercano al Senador Chahuán.

Y como analizamos en este medio, pese a la distancia de Martínez con RN, su llegada a la "papeleta" de Gobernador Regional 2020 podría darse de la misma manera que llegó a la máxima testera regional, por descarte, ante la evidente imposibilidad de Renovación Nacional de ponerse de acuerdo y alienarse disciplinada y ordenamiento tras sus propios correligionarios.

LEE TAMBIÉN: Chile Vamos en la encrucijada ¿Quién se perfila a Gobernador Regional de Valparaíso el 2020?

Sabemos que tanto la derecha como la Centro derecha chilena se comportan fagocitariamente, donde los que logran una posición de poder tratan de coartar las posibilidades de los que vienen en ascenso y en esto el actual sistema electoral parlamentario ha sido fundamental, pues los parlamentarios ven incluso en algunos concejales una amenaza a sus cargos o posiciones de poder.

Por su parte, María Angélica Silva, jefa de gabinete de Martínez, es la verdadera articuladora del Piso 19, su cercanía con la diputada María José Hoffman (UDI), sumado al pasado gremialista del Intendente regional, solo han contribuido a acrecentar la molestia , desafección y antipatía en vastos sectores de Renovación Nacional, pues sostienen, que "han dejado de manifiesto, en más de un año en el cargo, que la máxima autoridad regional piensa, camina y actúa como un UDI, pese a que dice ser RN".

Así el despliegue del Intendente Regional afecta las posibilidades de que Renovación Nacional pueda fortalecer su presencia en el Distrito 7, por ejemplo sumando un nuevo parlamentario en una futura elección, o eligiendo un Consejero del Gobierno Regional por la Circunscripción electoral sur del Gran Valparaíso.

Diremos finalmente que desde la tienda de Varas, han manifestado reiteradamente la imperiosa necesidad de conseguir del gobierno que se reconozca la amplia supremacía que Renovación Nacional tiene en el territorio con 4 diputados y 2 senadores, la Bancada de Cores mas gran de la Región, y partido con más autoridades locales de la Región de Valparaíso.

Misma incomodidad, por la falta de consideración y entendimiento político, ha vivido Evopoli, pues este nobel conglomerado político, posee en la región solo un parlamentario, en el Distrito 6, Pablo Kast; quien sacó la segunda mejor votación del Chile Vamos tras Andrés Longton, podría hoy ver amenazada su re-elección, a manos de la UDI, colectividad que viene desde hace tiempo trabajando en una arremetida que le permita recuperar el escaño perdido en la cámara baja, de hecho el fantasma del regreso de Andrea Molina ó la arremetida de las hermanas Santelices no deja de ser menor ante un escenario de esas envergaduras.

 Imagen foto_00000001

Una militante Evopoli(ex presidente Regional de la colectividad) es quien conduce la Gobernación de Valparaíso, donde la tienda no posee parlamentarios y tampoco ha podido proyectar figuras, pese al tremendo esfuerzo llevado adelante por María de los Ángeles de la Paz, quien desde su cargo, ha buscado posicionarse como una real alternativa política frente a la comunidad y candidata a cargos de elección popular desde Alcalde de Valparaiso a parlamentaria.

A veces las ganas no bastan, y hoy hasta quienes la miran como posible candidata a una alcaldía en Valparaíso ó una diputación, reconocen que no ha podido lucir de buena manera, siendo opacada por el protagonismo que en cada vocería de importancia en la región tiene el propio Intendente Martínez.

 Imagen foto_00000002

EL ENROQUE

Mientras Renovación Nacional pretende asegurar protagonismo en el Distrito 7, Evopoli quiere afirmar a Kast en el Distrito 6, y de aquí es donde nace la idea de cambiar la Gobernación de Valparaíso por la de San Felipe, haciendo un "enroque" que dejaría a ambas tiendas contentas y ante lo cual la UDI no podría oponerse.

Si bien no se habla de nombres en especifico a ocupar los cargos, en lo que sí han mostrado estar contestes las fuentes consultadas es en que parlamentarios de Renovación Nacional no han visto con buenos ojos el comportamiento de Claudio Rodríguez Cataldo, quien es sindicado como el gobernador más débil de la Región.

La soterrada lucha que existe en Renovación Nacional entre los parlamentarios Andrés Longton, Camila Flores y Luis Pardo no es menor y también influiría en la eventual salida de Rodríguez Cataldo, saben que uno de los tres lo más probable no sea re-electo ante una arremetida de la UDI, siendo Flores y Pardo los más débiles, aunque los denominado "Underwodd" (Percy Marpin y Camila Flores) parecen haber tomado la delantera, sobre todo en materia comunicacional y de trabajo en terreno ante la evidente debilidad de Pardo, quien en su equipo de trabajo ha tenido innumerables cambios durante este año de gestión en el parlamento.

 Imagen foto_00000003

Según cercanos al interior del partido, muchos no descartan inclusive que Pardo terminara en la UDI, pues nunca fue militante RN y solo se inscribió para ser candidato, además trabaja con equipos territoriales y cuadros asesores donde ha marcado una clara preferencia a nombres más cercanos a la UDI que a su propio partido, como su ex-jefe de gabinete, aunque siempre en las sombras aparecen nombres cercanos a RN detrás de sus lineamientos locales.

Camila Flores, por su parte, ha logrado cimentar un piso político y tener un segmento del Chile Vamos que no es menor, pero esta semana, su verdadera "gira distrital" con José Antonio Kast no cayó nada de bien en los círculos del partido y parlamentarios, quienes así lo hicieron saber.

 Imagen foto_00000004

Esta "Gira distrital" ha puesto nuevamente una luz de alerta en la política interna de Renovacion Nacional y muy particularmente a los parlamentarios de la tienda de Varas, pues claramente la diputada esta sacándole ya una amplísima ventaja a Luis Pardo quien ha recibido esta luz de alerta y ha comprendido la necesidad de un "ajuste".

LEE TAMBIÉN: La secreta disputa que enfrenta a los diputados Luis Pardo y Camila Flores de Renovación Nacional

Pardo quien es destacado como uno de los mejores parlamentarios del Chile Vamos a nivel País, no ha podido construir confianzas, afectos y compromisos con las autoridades locales ni tender vasos comunicantes reales y concretos con alcaldes del bloque Chile Vamos, claves a la hora de tener apoyos en las bases, para las nominaciones, campañas y reelecciones, como lo son Gustavo Alessandri de Zapallar, Trinidad Rojo de La Calera y Maite Larrondo en La Cruz, en donde no tiene una clara cercanía.

Sumado a eso tenemos la cercanía de Flores con la el Core Iván Reyes y concejal Boffa de San Felipe no le es cómoda para Pardo.

Este "enroque" de gobernadores de concretarse daría un mejor apoyo justamente a Renovación Nacional en el Distrito 7 en donde podría potenciar a una figura de cara a una próxima elección parlamentaria, mientras que la llegada de un Evopoli a San Felipe cimentaría una re-elección más segura a Pablo Kast y profundizaría aún más la soterrada contienda de Camila Flores con Luis Pardo para posicionarse como "el mejor segundo" tras el liderazgo de Andrés Longton.

 Imagen foto_00000005

PURANOTICIA

 

Cargar comentarios