Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Denuncian a Clínica Ciudad del Mar por inusual sobreprecio en medicamento

Denuncian a Clínica Ciudad del Mar por inusual sobreprecio en medicamento

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputados Marcelo Díaz y Patricio Rosas, ambos PS, denunciaron que el centro privado de salud le cobró $24.654 a unas pacientes, por solución oral para niños que en farmacias cuesta $3.995.

Denuncian a Clínica Ciudad del Mar por inusual sobreprecio en medicamento
Miércoles 20 de marzo de 2019 15:09
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una grave denuncia contra la Clínica Ciudad del Mar, ubicada en Viña del Mar, realizaron los diputados socialistas, Marcelo Díaz y Patricio Rosas, quienes revelaron que el centro asistencial privado les cobró casi seis veces el precio de un medicamento que debieron tomar dos hermanas que acudieron por una infección estomacal; esto, si se compara al valor promedio de las cadenas farmacéuticas.

Todo comenzó cuando las niñas Florencia y Lorenza asistieron al recinto médico de la Ciudad Jardín debido a una gastroenteritis severa que las deshidrató. Frente a ello, se les suministró una solución de electrolito oral (Pedialyte) para evitar mayores complicaciones y poder así rehabilitarlas. No obstante, el precio "fue casi seis veces al costo real que en las farmacias del país", según indicaron los parlamentarios desde el Congreso Nacional.

"El personal médico que atendió a las niñas recomendó a sus padres suministrarle una dosis más de este suero a cada una, para evitar futuras recaídas. Al concurrir a una farmacia para adquirir el producto, los padres advirtieron una diferencia ostensible entre el precio del mercado y lo cobrado por la clínica. La solución oral fue adquirida por $3.995 y la clínica les cobró una suma de $24.654. Es decir, casi seis veces más, lo que constituye un evidente abuso para los pacientes".

Tras este hecho, se presentó un oficio ante el ministro de Salud, Emilio Santelices, para que investigue la situación denunciada, pues "esta puede ser la punta de lanza de algo más grande", según dijo el diputado Díaz, quien agregó que "sería bueno que, a través de sus autoridades regionales, revise el servicio médico privado, porque no puede ser que en este país estemos enfrentando abusos como el que estoy denunciando".

Por su parte, el diputado Patricio Rosas manifestó que "el tema de los cobros abusivos de las clínicas a la clase media lo hemos visto repetidamente. Las denuncias son innumerables. Además que las clínicas e isapres tienen una convivencia, una relación, por lo tanto, una persona, un paciente, dispone solamente de un prestador. Esto es un abuso a la clase media que tiene que considerar la nueva Ley de Isapre".

Finalmente, -acotó- las "isapres nunca han tenido pérdidas, las clínicas tampoco, todos los años tienen ganancias, y en esto tenemos que ser claros: que las isapres, junto con las clínicas, tienen una deuda con el sistema público gigantesca" y concluyó diciendo que "por eso es tan importante que avancemos en una legislación que proteja al paciente. En rigor, que el precio de estos medicamentos, suministrados por las clínicas, sean visibles".

PURANOTICIA

Cargar comentarios