Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Unicef: Padres deben apoyar regreso a clases de sus hijos

Unicef: Padres deben apoyar regreso a clases de sus hijos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Retomar la rutina escolar, luego de las vacaciones, no es tarea fácil para los niños, niñas y adolescentes.

Unicef: Padres deben apoyar regreso a clases de sus hijos
Lunes 5 de marzo de 2018 18:22
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo un llamado a los padres y madres a apoyar el regreso a clases de sus hijos e hijas y a mantener un rol activo en el proceso educativo de estos durante todo el año, puesto que son los principales responsables del cuidado y protección de los niños, de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño.

Unicef señaló que retomar la rutina escolar, luego de las vacaciones, no es tarea fácil para los niños, niñas y adolescentes. El ingreso al colegio, pasar a un nuevo ciclo educativo o enfrentar el último año escolar, implica muchos ajustes en la vida de los niños y adolescentes.

De este modo, la representante de Unicef para Chile, Hai Kyung Jun, expresó que "de acuerdo a la evidencia disponible, los niños y adolescentes aprenden más y mejor cuando disponen del apoyo sistemático, paciente y cariñoso por parte de sus padres en aquellas actividades vinculadas con sus estudios. Esto implica acompañarlos en su proceso de aprendizaje, motivarlos a aprender más, y transmitirles confianza respecto de sus capacidades".

Hai Kyung Jun destacó que "el inicio del año escolar es también una oportunidad para que las familias y las escuelas retomen su relación en favor de la formación de los niños, niñas y adolescentes, pues la evidencia también es contundente respecto de los beneficios que tiene en los estudiantes cuando la relación entre estos ambos actores se basa en la colaboración".

La representante de Unicef explicó que "el apoyo de los padres a sus hijos debe ser constante en el tiempo a medida que los niños crecen y durante todo el año escolar. En esta línea, los adolescentes también necesitan la colaboración de sus padres, pues al inicio del año escolar es cuando tienden a establecer sus objetivos y metas educativas, las cuales tendrán repercusiones en la posibilidad de construir un proyecto de vida propio y proyectarse con una mirada optimista respecto de su futuro".

 

PURANOTICA / ATON

Cargar comentarios