
La Conatuch rechazó el nombramiento como Ministro del ex rector de la U. Autónoma, a quien acusan de desintegrar el Sindicato de Trabajadores de dicho plantel.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Superior (Conatuch) denunció una serie de prácticas antisindicales llevadas a cabo presuntamente por Teodoro Ribera Neumann, ex rector de la Universidad Autónoma de Chile, y recientemente designado Ministro de Relaciones Exteriores.
En primer lugar, señalaron que Ribera, en su calidad de rector de dicha casa de estudios, "ha propiciado un ambiente de desintegración del Sindicato de Trabajadores, que se constituyó el 21 de junio del 2018, con el objetivo de buscar mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la universidad".
De igual forma, expusieron que "debido a que la U. Autónoma adscribió al aporte de "financiamiento al acceso gratuito a las universidades", más conocido como beneficio de gratuidad, significó alrededor de $42.328.089.000 de financiamiento para el año 2017, que constituye a su vez un 55,6% del total de su presupuesto para ese año".
Esto, según señaló la Conatuch a través de una declaración pública, permitió que la Universidad, en el proceso de negociación colectiva, iniciado por el Sindicato, "aplicara el artículo 304 del Código del Trabajo, conforme al cual se restringe la negociación colectiva en aquellas empresas cuyos presupuestos en cualquiera de los últimos dos años hayan superado el 50% de financiamiento estatal".
"Producto de esta negociación colectiva, que fue bloqueada por resquicios legales de la empresa, se desincentivó uno de los principales fines que tenía el único y recién creado sindicato. Y dado que en la universidad existen alrededor de 1.600 trabajadores, el quórum para constituir un sindicato era de la suma no menor de 160 trabajadores. Motivo por el que el sindicato se constituyó bajo la norma promocional del Código del trabajo, que permite su constitución con al menos ocho trabajadores, con la condición de cumplir el quórum señalado en el plazo de un año", agregaron.
En un quinto punto manifestaron que "podemos constatar que luego de haber fracasado el intento de negociación, se generó un ambiente que impidió al Sindicato de Trabajadores de la U. Autónoma cumplir con el quórum exigido por ley, lo que implica que el próximo 21 de junio de 2019, este sindicato perderá su personalidad jurídica, y con ello su única dirigenta, doña Tatiana Núñez, perderá también su fuero legal, quedando expuesta a posibles represalias. Eliminándose por completo el rastro de alguna organización de trabajadores en la Universidad Autónoma, todo esto precisamente durante la rectoría del actual Canciller".
"Creemos que el actuar antisindical del ex rector no puede pasar desapercibido, más en un contexto en que la U. Autónoma, resultó ser una de la mayores favorecidas por la gratuidad, con alrededor de un 77% de sus alumnos gozando del beneficio. De modo que por un beneficio, justamente logrado por los estudiantes, se está afectando la existencia de organizaciones sindicales en las instituciones de educación superior y con ello el derecho fundamental de la Libertad Sindical", añadieron desde la Conatuch.
Por todo lo señalado, culminaron señalando que "rechazamos categóricamente el nombramiento de Teodoro Ribera como Ministro de Relaciones Exteriores, ya que sus acciones realizadas contra sus propios trabajadores, nos demuestra que, en el marco de las relaciones laborales internacionales al alero de la Organización Internacional del Trabajo, no le preocupará la situación de los trabajadores de otro países de la región, sino que únicamente estrechará lazos con las grandes multinacionales".
PURANOTICIA