
En el tercer piso del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, los expositores presentaron aplicaciones y soluciones que están funcionando y otras que se realizarán a corto plazo.
El Subsecretario de Transportes Cristián Bowen se reunió con más de 10 emprendedores de todo el país, para conocer en detalle los proyectos de aplicación de tecnología móvil que se encuentran desarrollando, para que los usuarios puedan utilizar en términos movilidad urbana.
Este segundo encuentro del año busca visibilizar las iniciativas innovadoras y crear una comunidad dinámica para fomentar el emprendimiento tecnológico e innovador.
Así lo expresó el Subsecretario Bowen quien señaló "que es muy importante hacer un trabajo en conjunto entre los emprendedores y el ministerio de Transportes para poder concretar aplicaciones tecnológicas que permitan mejorar la calidad de vida de los chilenos en términos de movilidad urbana en todo el país. Para que una ciudad sea inteligente no sólo hay que agregarle tecnología, sino el conocimiento de las mismas personas que viven en ella han generado y acumulado. Razón por la cual es fundamental que los ciudadanos participen en todas estas iniciativas".
Por su parte Darío Nocioni, emprendedor de un proyecto de aplicación enfocada en conductores interesados en pagar los estacionamientos a través de sus teléfonos inteligentes, explicó que "la mayoría de los pagos son en efectivos y queremos agregar un método de pago más a través de tu celular. Lo que hacemos es mapear todos los estacionamientos de una ciudad para que las personas puedan conocer la ruta de los estacionamientos, saber cuántos hay en la ciudad y comparar precios".
Cabe señalar que el encuentro estuvo organizado por Carlos Melo, Coordinador Nacional de Planificación y Desarrollo de la Subsecretaría de Transportes y Pedro Vidal, Coordinador de la Unidad de Ciudades Inteligentes.
Pn/ci
AGENCIA UNO