
El parlamentario indicó que la aplicación de la norma se explicaba en materia de control del orden público y, en ese sentido, "el contexto político, social y cultural de Chile ha cambiado totalmente".
El senador Felipe Harboe (PPD) se refirió al proyecto que presentó el 2016 junto a su par, Pedro Araya, y que la semana pasada fue aprobado en la Comisión del Gobierno del Senado, con el objeto de eliminar la Ley Seca durante las elecciones.
"Hace un par de años presentamos una modificación legal porque no se justifica que, a estas alturas, se limite el expendio de bebidas alcohólicas en los procesos electorales ya que, en estricto rigor, si alguien quiere tomar, lo va a hacer en su casa u en otro lugar", explicó al respecto.
El parlamentario indicó que la aplicación de la norma se explicaba en materia de control del orden público y, en ese sentido, "el contexto político, social y cultural de Chile ha cambiado totalmente, por lo que no se justifica la mantención de esta ley seca durante las elecciones".
Ejemplo de ello fue lo sucedido en las últimas elecciones primarias, donde los locales comerciales pertenecientes a comunas donde se realizaban votaciones debían cerrar sus puertas, pero los que se encontraban en comunas aledañas, donde no se efectuaban comicios, continuaban vendiendo alcohol.
Además, el legislador apuntó a que, en caso que una persona en estado de ebriedad se presente en un local de votaciones, las Fuerzas Armadas se encuentran facultadas para detenerlos e impedir que entorpezcan el proceso.
"Ese artículo se hizo en un momento de anomalía constitucional. Hoy en día, las personas tienen mucho más acceso a comprar alcohol en diferentes lugares e incluso almacenarlo. En consecuencia, hoy hay una distribución masiva que, en la práctica, no pone en riesgo los procesos electorales", señaló Harboe.
PURANOTICIA / ATON