
Iniciativa contempla la edificación de cinco accesos metálicos retráctiles y una senda multipropósito con pavimento en el lecho del río para todo tipo de rodados.
La intendenta Metropolitana, Karla Rubilar, presentó un espacio recreacional de 4,3 kilómetros de longitud en la ribera del río Mapocho, comprendido entre el puente La Concepción y Padre Hurtado, uniendo las comunas de Providencia y Santiago.
"Este proyecto es mucho más que una ciclovía, quisimos recuperar el espacio público entorno al río Mapocho para que fuera la arteria principal de la red de parques que existen en Santiago", aseguró la autoridad regional.
El proyecto denominado "Paseo Urbano Fluvial Río Mapocho" pasó por un proceso previo de participación ciudadana, en el que más de 400 vecinos mostraron su preferencia por la construcción de un lugar inclusivo, familiar, cultural y deportivo. Además de las opiniones manifestadas por los integrantes de una Mesa de Movilidad liderada por la Intendenta Rubilar para estos efectos, que contó con la participación del colectivo "Muévete", que incluye a más de 20 organizaciones sociales, quienes se inclinaron por una iniciativa inclusiva.
El Gobierno Regional elaboró un proyecto que contempla la edificación de cinco accesos metálicos retráctiles y una senda multipropósito con pavimento en el lecho del río para todo tipo de rodados, que incluye luminarias, circuito de seguridad con cámaras de televigilancia y un sistema de alerta temprana, ante eventuales crecidas del cauce del río Mapocho.
Cada acceso a la ribera del río contará con plazas en las que se fomentarán actividades culturales, deportivas y recreativas, con el objeto de generar una vinculación del afluente con la ciudadanía, como un elemento de uso público inclusivo para la ciudad, revirtiendo su condición de espacio subutilizado e inseguro.
"Como municipio renunciamos a un ingreso muy alto, podríamos haber recibido más de mil millones de pesos por derechos de ocupación de bienes nacionales de uso público, pero queremos poner también nuestra cuota de financiamiento para que esto se realice. Nuestros vecinos esperan con ansias este proyecto y esperamos ser un aporte para que este sea un espacio familiar, grato, donde juntarse y gozar de nuestro río", explicó la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
La iniciativa -que contará con una inversión de más de $3.000 millones- avanza a paso firme hacia su concreción, luego que obtuviera la aprobación de rentabilidad social de parte del Ministerio de Desarrollo Social. Se espera el inicio de su construcción a fines del 2020 y será inaugurado antes del término del actual mandato del presidente Sebastián Piñera.
Hoy la intendenta @KarlaEnAccion presentó el proyecto Paseo Fluvial Río Mapocho que tendrá 4,3 kms y 172 mil m2 para que los habitantes de la #RMdeTodos puedan disfrutar de mejores espacios en la ciudad una iniciativa de #PaseoFluvialRM destacable. pic.twitter.com/DXC3wDCbnv
— SeremiTT Región Metropolitana (@MTTStgo) 14 de enero de 2019
PURANOTICIA