Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente de la Corte Suprema y proyecto sobre negacionismo: “Merece una amplia discusión”

Presidente de la Corte Suprema y proyecto sobre negacionismo: “Merece una amplia discusión”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Haroldo Brito señaló que "convertir eso que se llama negacionismo en una figura delictiva, es una posibilidad cierta".

Presidente de la Corte Suprema y proyecto sobre negacionismo: “Merece una amplia discusión”
Jueves 27 de diciembre de 2018 16:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, se refirió este jueves al proyecto de ley que busca sancionar con cárcel a quienes nieguen o justifiquen las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en Chile durante la dictadura.

Brito asistió al palacio de La Moneda, donde firmó la actualización del convenio entre el Ministerio de Justicia y el Poder Judicial para actualizar permanentemente el Registro de Inhabilidades de Condenados por Delitos Sexuales contra niños, niñas y adolescentes.

En la oportunidad, el ministro del máximo tribunal fue consultado por la iniciativa aprobada por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Al respecto, señaló que "me parece imprescindible que la cuestión sea debatible. Me parece tremendamente importante la discusión".

Además, agregó que "la posibilidad de convertir eso que se llama negacionismo en una figura delictiva, es una posibilidad cierta. Desde luego que merece una amplia discusión. No es tema baladí, no es una cuestión menor, es tremendamente importante para las sociedades que tengan un crecimiento conceptual fuerte".

En la misma línea, Brito aseguró que "poner en discusión estos hechos significa discutir legislaciones que son importantes. La protección de las personas requiere de debate. Es una bonita discusión, yo creo que hay un tema importante".

Cabe recordar que el ministro de Justicia, Hernán Larraín, y la subsecretaria de DD.HH., Lorena Recabarren, estarían evaluando reponer las indicaciones originales del Gobierno para eliminar la penalización del negacionismo.

PURANOTICIA

Cargar comentarios