Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Parlamentarios cuestionan posible visita del presidente de Filipinas durante la APEC

Parlamentarios cuestionan posible visita del presidente de Filipinas durante la APEC

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Pablo Vidal, diputado de Revolución Democrática, calificó al mandatario filipino, Rodrigo Duterte, como "uno de los presidentes más despreciables de este planeta".

Parlamentarios cuestionan posible visita del presidente de Filipinas durante la APEC
Viernes 26 de julio de 2019 19:28
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tras una reunión con el Presidente Sebastián Piñera, diputados y senadores de las comisiones del Congreso, coinciden en que es necesario revisar las medidas que el país adopta en materia de relaciones exteriores, como pacto migratorio o en la defensa por los Derechos Humanos.

Para el diputado Vlado Mirosevic, una preocupación latente es la invitación de Rodrigo Duterte a la APEC 2019, cuando ha sido reconocido como un violador a los Derechos Humanos en el mundo.

"Si bien no está confirmada la visita a la APEC, nos quedó claro que hay un doble estándar. El Presidente nos dijo: a veces hay que tener principios y a veces hay que ser pragmáticos", señaló Mirosevic sobre el encuentro.

Advirtió que si Duterte "viene a Chile, haremos una oposición muy frontal a su visita(...)si el Estado no lo puede declarar non grato, nosotros sí podemos".

La posición fue validada por el parlamentario Pablo Vidal, quien se refirió a la decisión de Chile de abstenerse en la resolución de a ONU que pedía un informe al Alto Comisionado, tal como ocurrió en Venezuela.

"La gravedad de la situación de Filipinas es incluso mayor. Estamos hablando de miles de personas asesinadas, reconocidas por el presidente Duterte. No estamos hablando de cualquier persona, estamos hablando de un carnicero que se jacta de haber asesinado, que se lamenta de no haber violado a una mujer que fue asesinada. Estamos hablando de uno de los presidentes más despreciables de este planeta".

Vidal, destacó que el Gobierno debería tener una posición irrestricta y llamó a defender los derechos humanos en todas partes, en todos los ámbitos.

Por otra parte, y aunque valoró los esfuerzos del Ejecutivo por organizar la cumbre climática, señaló que hay compromisos medioambientales urgentes que Chile tiene que asumir como el Acuerdo de Escazú.

"El mundo entero hoy día está en una situación de riesgo...no es solamente hacer una reunión. ¿Qué vamos a hacer en materia energética?"

Ante estas observaciones, el senador Ricardo Lagos Weber, quien valoró la reunión, insistió en que se debe retomar "una política exterior que nos haga sentirnos orgullosos de nuestro país".

Asimismo, se refirió al atentado ocurrido este jueves en la comisaría de Huechuraba, y señaló que el problema no radica en la aprobación de una ley, sino no de "cómo se aplica la inteligencia en los organismos para prevenir" actos de este tipo.

Postura similar es la del senador José Miguel Insulza, quien aclaró que hechos como el de ayer no son suficientes como para aseverar que en "el país esté en un ola terrorista"

"Lo grave aquí es que hay un acto tan violento como este, y nuestros servicios de inteligencia no parecen, ni siquiera, avanzar hipótesis", apuntó.

La afirmación fue rechazada por su par Iván Moreira, quien enfatizó el problema no es de los servicios de inteligencia. "Es una manera fácil de culpar a la policía que necesitan se apruebe una ley para tener más competencias y atribuciones".

"En Chile sí hay terrorismo porque hoy día se genera en el país una incertidumbre. y todos estamos expuestos a que estos señores nos envíen un paquete", concluyó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios