Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministerio de Salud y Fonasa presentaron querellas contra 28 médicos por mal uso de licencias

Ministerio de Salud y Fonasa presentaron querellas contra 28 médicos por mal uso de licencias

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Durante 2018, los profesionales emitieron más de 3.000 licencias cada uno, y en algunos casos llegaron a 4.500, cuando lo normal es que anualmente sean entre 150 y 200.

Ministerio de Salud y Fonasa presentaron querellas contra 28 médicos por mal uso de licencias
Martes 5 de febrero de 2019 18:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra (s) de Salud, Paula Daza, y el director (s) de Fonasa, Luis Brito, presentaron ante el Centro de Justicia de Santiago una querella contra otros 28 médicos por mal uso de licencias médicas.

La autoridad especificó que los antecedentes son varios. Explicó que durante 2018, los profesionales emitieron más de 3 mil licencias cada uno, y en algunos casos llegaron a 4.500, cuando lo normal es que anualmente sean entre 150 y 200.

"También nos llama la atención el hecho de que los pacientes son de entre 20 y 30 años, personas jóvenes que si se están enfermando no concuerdan con la epidemiología que enfrenta al país, con los adultos mayores enfermándose más. La Superintendencia de Seguridad Social habla de mal uso de las licencias médicas cuando se pasa de las 1.600", dijo Daza.

Hace dos meses también se presentó una querella contra 13 médicos por la misma situación. En su momento fueron admitidas por el Ministerio Público y en estos momentos se encuentra en el segundo trámite de investigación.

"Por eso es tan importante seguir monitoreando la emisión irregular de licencias médicas, ya que están involucrados recursos públicos. En el caso de estos 28 nuevos médicos son $15.000 millones los que están en cuestión, y equivalen a la construcción de cuatro Centros de Salud Familiar. Tales recursos de Fonasa podrían ser usados de otra manera desde el punto de vista sanitario, por ejemplo, en el pago de parte de la importante deuda hospitalaria existente", precisó.

Daza advirtió que el "mal uso de la licencia médica implica diversas penalidades, desde sanciones económicas hasta cárcel. Hasta la fecha llevamos 41 médicos querellados, y debido al trabajo de modernización de la Compin contamos hoy con mucha información que nos permite hacer mejores seguimiento y monitoreo de esta clase de situaciones irregulares, por lo que probablemente habrá más querellas. Esto no es un llamado a que las personas no pidan licencia médica, y sabemos que las licencias por problemas mentales, por ejemplo, han aumentado, pues efectivamente un 17% de la población tiene depresión. Por eso les entregó un mensaje de tranquilidad a las personas que hacen un buen uso de su licencia, porque ellas no tendrán problemas, y también a los médicos que no abusan de este recurso".

La acción judicial busca determinar si las licencias médicas fueron emitidas correctamente ajustándose a la normativa vigente o estamos en presencia de actuaciones fraudulentas, ilegales o abusivas relacionadas con dicho instrumento.

En cuanto a las sanciones, los médicos se exponen a una pena de 61 días a 3 años de cárcel, y de 50 a 500 UTM de multa. De reincidir, aumenta hasta 5 años de cárcel y hasta 750 UTM de Multa.

Los 28 profesionales querellados ahora son de diferentes regiones, pero la mayoría corresponde a la región Metropolitana: 18, el 64%. Tres son del Maule (11%), dos de O'Higgins (7%), uno de Coquimbo (4%), uno de la Araucanía (4%), uno de Valparaíso (4%), uno de Los Lagos (4%) y uno de Atacama (4%).

El 86% son hombres (24) y el 14% corresponde a mujeres (4).

PURANOTICIA

Cargar comentarios