
El jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, señaló que se trabaja en el proyecto que pueden entregar en materia de vivienda y laboral a los extranjeros.
Este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, dieron a conocer el último estudio sobre Estimación de Población Extranjera en Chile.
El estudio arrojó que las regiones con mayor cantidad de inmigrantes son la Metropolitana, de Antofagasta y de Valparaíso, además de que en cuatro regiones los extranjeros ya superan el 10% del total de habitantes.
LEER TAMBIÉN: 63,1% de los extranjeros residentes en Chile viven en la región Metropolitana.
En cuanto a las comunas de la región Metropolitana con mayor cantidad de extranjeros residentes, Santiago Centro lidera el listado, con 212.037 habitantes de otros países. Le sigue Las Condes, con 52.783 extranjeros; Independencia, con 47 mil; y Estación Central junto a Recoleta, con 38 mil habitantes de otras nacionalidades.
Quien comentó estas cifras fue el jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, quien señaló a Emol que "los estudios internacionales dicen que efectivamente cuando hay más de un 10% de la población, genera ciertos desafíos relevantes en materias como vivienda, laboral y en otros temas".
En ese sentido, Bellolio asegura que el Gobierno está trabajando "en ver cuál es la política que se va a hacer para la inclusión del migrante, en materia de vivienda, laboral, cuál es el Chile que estamos ofreciendo a los extranjeros en regiones y cuál es el proyecto que podemos entregar".
A su vez, el jefe de Extranjería sostiene que creen que "el trabajo integral de la política migratoria es fundamental y de hecho trabajamos con las dos subsecretarías de salud, con las tres de Educación, con las tres de Desarrollo Social, y no solo en el tema de los servicios básicos, sino también en la inclusión de hijos de migrantes que son chilenos", sostuvo.
Por último recalcó que para el Gobierno es "relevante sincerar la migración, que el extranjero que legítimamente quiere venir a Chile solicite su visa y entre con un rut, porque la migración no sincera, de turista, que algunos incentivan, genera que a nivel de gobiernos locales y regiones ocurran ciertas dificultades", concluyó.
PURANOTICIA