Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Estudio ubica a Chile en el penúltimo lugar mundial en actividad física de niños y jóvenes

Estudio ubica a Chile en el penúltimo lugar mundial en actividad física de niños y jóvenes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Análisis de la U. de La Frontera y Active Healthy Kids Global Alliance indica que Chile obtiene nota 3, en un rango de 1 a 7, en actividad física de niños y adolescentes.

Estudio ubica a Chile en el penúltimo lugar mundial en actividad física de niños y jóvenes
Martes 7 de mayo de 2019 09:05
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un estudio desarrollado por académicos de la Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con la organización internacional Active Healthy Kids Global Alliance (AHKGA), mostró que Chile apenas obtiene nota 3,0 en un rango de 1 a 7 en actividad física en niños y adolescentes.

La información aparece en La Tercera, que también consigna que la calificación se sitúa muy por debajo del promedio internacional (4,0). Peor aún: el país se coloca en la penúltima posición entre los 49 países evaluados.

La encuesta considera indicadores de actividad física en personas de 5 a 17 años de edad. Sus datos evidencian que en Chile apenas uno de cada cinco niños y niñas de 9 a 11 años de edad es físicamente activo. Del total, sólo entre el 14% y el 26% reporta que participa en alguna actividad deportiva. Los adolescentes son los que menos ejercicio hacen.

El informe advierte que este escenario debe ser reconocido como una prioridad, debido a que el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios repercuten en altas cifras de sobrepeso y obesidad. De hecho, en cuanto a la medición del peso, la evaluación indica que cerca de la mitad del grupo analizado en Chile presenta estos problemas.

En este marco, precisa el reporte, preocupa que del total de los establecimientos educacionales en el país, sólo la mitad efectúa actividades para promover el ejercicio entre sus alumnos. Los factores negativos en este ámbito son la falta de infraestructuras y programas destinados a "proveer un entorno escolar activo".

Como resultado, los adolescentes chilenos demostraron deficientes capacidades físicas relacionadas con la resistencia aeróbica, la fuerza y la flexibilidad. Las adolescentes de 13 a 15 años solo obtuvieron un 33% de rendimiento en este aspecto, y los varones un 44%.

Pese a la mala evaluación general, hay dos puntos en los que Chile obtuvo mejor nota que el promedio internacional: en políticas públicas y comunidad y ambiente.

PURANOTICIA

Cargar comentarios