
Senador PPD por la región de Valparaíso se refirió a los cambios a la Ley Antiterrorista tras el ataque explosivo contra una comisaría de Carabineros en Huechuraba.
Transcurridas 24 horas del ataque explosivo que dejó a ocho funcionarios de carabineros de Huechuraba con lesiones de diversa consideración, el senador Ricardo Lagos Weber se desmarcó del emplazamiento realizado por el gobierno a los parlamentarios de oposición, con el fin de apurar el trámite de las modificaciones a la Ley Antiterrorista, proyecto ingresado hace unos meses a discusión en el Congreso, y que a juicio del Ejecutivo, sería necesario aprobar, considerando los últimos hechos.
Según el parlamentario PPD, "son hechos dramáticos los que han ocurrido. No han pasado 24 horas de esto, por lo tanto, mal podría yo hablar a nombre de toda la oposición. Lo que puedo decir es que siempre he tenido la mejor disposición para mejorar la legislación, pero no nos confundamos, acá hay cosas que se podrían haber avanzado antes, tal vez, al margen de esta ley que falta. Acá hay ocho carabineros que resultaron lesionados producto de la bomba, por lo que no estoy dispuesto a rebajar el tema; los temas serios hablémoslos con seriedad".
De igual forma, recordó el poco avance que se ha logrado en ataques explosivos anteriores, como los sufridos por el ex presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche; o el atentado fallido en contra del actual presidente de Metro de Santiago, Louis De Grange, en mayo pasado: "Hubo un atentado en Chile hace dos años, y hay poco avance. ¿Es porque no hay una ley? Yo creo que no. ¿La ley puede ayudar a prevenir hechos futuros? Ciertamente. ¿Para sancionar más drásticamente? Tal vez, pero no mezclemos las cosas", comentó.
Ante los cuestionamientos sobre la postura que tomarían los parlamentarios de oposición a acelerar la tramitación de las modificaciones al controvertido proyecto, Lagos Weber reconoció que a su juicio "no hay un emplazamiento a no aplicar la Ley Antiterrorista, sino bajo qué condiciones debe ser aprobada", y aclaró que "nadie va a avalar el terrorismo, pero sí hay que ser cuidadoso con los términos que se usan. Ayer, hubo un hecho que es completamente condenable y repudiable, lo que sí pedimos es que se investigue, porque si bien, ayer hubo una segunda bomba que no pudo explosar, hace dos años atrás ocurrió algo similar y hasta ahora no tenemos avances significativos, por lo que la respuesta a eso no sé si es porque no tenemos Ley Antiterrorista".
"Quizás es un tema de inteligencia, en el sentido que podrían faltar más mecanismos para recabar información, dónde se encuentran las personas que cometen los delitos, tener todo lo necesario para prevenir, impedir y sancionar estos hechos; sin embargo, hace dos años ocurrió un atentado a Óscar Landerretche y no tenemos ninguna novedad", puntualizó.
Sobre la eventualidad de continuar con el diálogo en esta materia, el legislador no se restó de una eventual futura discusión con el gobierno. "Hoy día hay legislación y si hay que perfeccionarla nadie se va a restar a eso, lo que sí pido es que no confundamos las cosas; hace dos años hubo un atentado y no ha ocurrido nada para clarificarlo", concluyó.
PURANOTICIA