Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Encuesta CEP: Aprobación a gestión de Bachelet cae 12 puntos y rechazo se cifra en un 43%

Encuesta CEP: Aprobación a gestión de Bachelet cae 12 puntos y rechazo se cifra en un 43%

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En ese sentido, un 16% piensa que la Presidenta está gobernando mejor de lo que esperaba, y un 33% cree que lo hace peor de lo que esperaba.

Encuesta CEP: Aprobación a gestión de Bachelet cae 12 puntos y rechazo se cifra en un 43%
Miércoles 3 de diciembre de 2014 13:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Centro de Estudios Públicos dio a conocer este miércoles la última Encuesta Nacional de Opinión Pública, donde se constató que la aprobación a la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet llegó a un 38%, cayendo 12 puntos, mientras que el rechazo se cifró en un 43%.


A su vez, un 16% piensa que Michelle Bachelet está gobernando mejor de lo que esperaba, y un 33% que lo hace peor de lo que esperaba. Un 55% de los chilenos piensa que tiene disposición a escuchar y llegar a acuerdos con la oposición, y un 33% cree lo contrario.


Por su parte, un 59% de los encuestados cree que el gobierno de Michelle Bachelet ha actuado con debilidad, un 56% sin destreza ni habilidad, mientras que un 33% cree que lo ha hecho con firmeza.


El coordinador del Área de Opinión Pública del CEP, Ricardo González, encargado de leer los resultados del estudio detalló que el 51% de los encuestados señaló que la economía del país está estancada. Un 16% de ellos calificó a la economía como buena o muy buena, 52% la califica como ni buena ni mala. Mientras que el 19% de los encuestados cree que la situación económica empeorará.


Otro dato económico dice que un 31% de los chilenos cree que el país "está progresando". Esta cifra significa una caída de 11 puntos en comparación con el sondeo de julio.


En cuanto a la política, el 57% de las personas encuestadas dijo no sentirse identificada ni con la Nueva Mayoría ni con la Alianza.


Un punto preocupante que arrojó la encuesta es que un 5% de los chilenos dice estar "muy interesado en la política".


Por otra parte, un 72% de los chilenos manifestó que sus hijos tendrán una mejor salud que ellos, mientras que un 75% de los encuestados señaló que la situación laboral de sus hijos mejorará en comparación con las condiciones de ellos.


Por las razones que explican la pobreza en nuestro país, un 49% de los encuestados dijo que la falta de educación es una de las principales causas. Por su parte, un 43% responde que se debe a la "flojera y falta de iniciativa".


Por su lado, el 35% de los encuestados señala que el "trabajo responsable" explica el éxito de las personas con muy buena situación económica en Chile, además, un 47% de las personas cree que el "buen nivel educacional alcanzado" de las personas acomodadas responde a su éxito.


En cuanto a la pregunta sobre cómo mejorar la situación de las personas que hoy viven en situación de pobreza, un 90% señala que se deben crear "programas que mejoren sus capacidades", mientras que sólo un 7% responde que deben ser en base a bonos.


A su vez, un 42% de los chilenos afirma que ha aumentado la desigualdad en el país. En ese aspecto, entre las prioridades del país, un 32% piensa que la mayor igualdad de oportunidades de las personas es lo más importante. Mientras que un 7% señala que "debe existir menos pobreza".


Pn/gm
Texto: Agencia Trayectos.

 

Cargar comentarios