
Fotografía ha sido posible gracias a un proyecto que ha logrado coordinar los esfuerzos de ocho potentes radiotelescopios, dos de los cuales están en Chile: ALMA y APEX.
El Observatorio Europeo Austral (ESO) y el equipo del sistema de Event Horizon Telescope (EHT) exhibieron la primera imagen de un agujero negro. Se trata del Mesier 87 (M87), lo que supone una verdadera revolución en la astrofísica.
Este proyecto ha logrado coordinar los esfuerzos de ocho potentes radiotelescopios, dos de los cuales están en Chile (ALMA y APEX), los cuales se coordinaron para apuntar sus antenas hacia dos agujeros negros: uno de ellos se encuentra en el centro de nuestra galaxia; mientras que el otro se halla en la galaxia elíptica M87.
El agujero negro fotografiado se sitúa a unos 50 millones de años luz de la Tierra y con 6 mil millones más de masa que nuestro Sol, uno de los más fascinantes jamás descubiertos.
Cabe señalar que las imágenes harán posible poner a prueba la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, que predijo la existencia de una "sombra" circular alrededor de los agujeros negros.
Los datos registrados en todos los sitios han sido enviados de vuelta a dos instalaciones centrales de procesamiento en el MIT y el Instituto Max Planck de Radioastronomía, donde las señales de todos los telescopios participantes se están combinando desde hace años.
PURANOTICIA