Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Celis denunció en Fiscalía Económica potencial colusión en alza de precios de planes en Isapres

Diputado Celis denunció en Fiscalía Económica potencial colusión en alza de precios de planes en Isapres

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Acción legal se ingresó luego que la Superintendencia de Salud emitiera una resolución, mediante la cual postergaba hasta marzo del 2021 la entrada en vigencia de la Circular 317.

Diputado Celis denunció en Fiscalía Económica potencial colusión en alza de precios de planes en Isapres
Viernes 5 de abril de 2019 08:41
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Andrés Celis, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, denunció en la Fiscalía Nacional Económica una potencial colusión entre Isapres que anunciaron un alza real del 5,1% en los precios de sus planes.

La acción legal se ingresó luego que la Superintendencia de Salud emitiera una resolución, mediante la cual postergaba hasta marzo del 2021 la entrada en vigencia de la Circular 317, del 18 de octubre del 2018, que instruía a las isapres bajar sus planes de salud de manera automática cuando los afiliados cumplen determinados tramos de edad.

Al respecto, el diputado indicó que "esta es la tercera alza más cuantiosa en 13 años y la mayor en ocho. En la inmensa mayoría de los casos, los tribunales han dado la razón a los usuarios y declarado abiertamente ilegal y arbitrario este tipo de incrementos. Denuncié en la FNE, a fin de que se investiguen estos hechos porque a mi juicio, esto sólo puede explicarse como un acto concertado, atentatorio a la libre competencia".

Además, Celis ofició a la Superintendencia de Salud para que informe si las isapres le comunicaron la decisión del alza y las razones que habrían esgrimido para ello. "Le hago un llamado al Superintendente a dejar de garantizar sólo a las isapres y que de una vez por todas, ponga en el centro a los ciudadanos. Las alzas en las isapres son arbitrarias e ilegales y así lo ha dictaminado la justicia, en miles de fallos".

"Además los planes de todos los chilenos se encuentran en unidades de fomento, unidad que casi siempre va al alza, entonces qué fundamento legal pueden esgrimir las isapres. A la Superintendencia le corresponde fiscalizar la situación financiera de las Isapres, por tanto debe fiscalizar estas decisiones de alza que afectan al mercado y también a las prestaciones, las que no se ven mejoradas en ningún caso. El señor García- Huidobro está en deuda con todos los chilenos luego de que pospusiera la entrada en vigencia de la circular 317", agregó.

"La decisión de la Superintendencia de Salud me parece impresentable. Le pido disculpas al país porque los únicos que ganan con esto son las Isapres. Permitir que el incremento automático por factores de riesgo continúe por dos años más, va en contra del programa del presidente Sebastián Piñera en cuanto a Isapres y en contra también de todos los chilenos, por eso, el Superintendente debe dar un paso al costado", finalizó el diputado Celis.

PURANOTICIA

Cargar comentarios