
La principal traba para terminar con el paro es el pago de la mención (especialización) de los educadores de párvulos y educadores diferenciales. El Mineduc ofreció solo una asignación para estos últimos.
Poco más de dos horas estuvieron reunidos este lunes representantes del Colegio de Profesores y la ministra de Educación, Marcela Cubillos, en un nuevo intento del Gobierno por destrabar el paro de docentes, que cumplirá seis semanas.
Tras el encuentro, Cubillos expresó que "nos comprometimos a enviar dentro del curso del día una propuesta formal al Colegio de Profesores. Por lo tanto, el contenido de la propuesta nos parece apropiado que la dé a conocer el presidente del Colegio a sus profesores y no nosotros por la prensa", dijo.
La principal traba para terminar con el paro es el pago de la mención (especialización) de los educadores diferenciales y educadores de párvulos. Mientras los profesores aseguran que existe una discriminación hacia estos profesionales, que debe ser reparada, desde el Gobierno aseguran que ese pago no lo pueden asumir, porque no habría recursos.
Lo que propuso hoy el Mineduc, en cambio, es la creación de una asignación solo para los educadores diferenciales, "asociada a la especialización en inclusión educativa o social para estudiantes con necesidades educativas especiales", dice el documento entregado al magisterio, según informa La Tercera.
Esto implica que el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), organismo que depende del Mineduc, capacite a esos educadores diferenciales, los que en caso de aprobar los cursos y trabajen en escuelas con proyectos de integración escolar o en establecimientos que atiendan a niños con necesidades educativas permanentes, podrían obtener una asignación salarial de $45 mil trimestrales.
Cabe mencionar que, según La Tercera, cerca de 31 mil educadores diferenciales trabajan hoy en colegios que reciben subvenciones, de los cuales 28 mil tienen alguna especialidad o mención. Los trabajadores de párvulos, en tanto, llegan a 18 mil en colegios con subvenciones, donde menos de 2 mil tienen mención.
Los profesores votarán esta nueva propuesta el miércoles, día que se cumplirán 37 días de paro.
PURANOTICIA