
Está programado que luego de más de un mes de discusión la iniciativa se vote este miércoles a las 17:30 horas en la comisión de Seguridad de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.
El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, Miguel Ángel Calisto y el diputado Daniel Verdessi, se abrieron a la idea de legislar sobre el proyecto de ley de control de identidad, y anunciaron la presentación de una serie de indicaciones, entre ellas, subir el piso mínimo de edad de los 14 a los 16 años.
Está programado que esta iniciativa se vote este miércoles a las 17:30 horas en la comisión de Seguridad de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, luego de más de un mes de discusión que incluyó a diferentes organizaciones e instituciones, como el Ministerio Público, Unicef y al Gobierno.
"Para nosotros es fundamental dar señales y garantías para fortalecer la seguridad en nuestro país, como también entregar herramientas a las policías para mayor control. Hemos definido desde la Democracia Cristiana, aprobar la idea de legislar este proyecto, en la medida que se modifiquen una serie de elementos, por lo que vamos a presentar una serie de indicaciones", apuntó el parlamentario Miguel Ángel Calisto.
Los diputados afirmaron que, entre las indicaciones se encuentra una para subir el piso mínimo de edad de los 14 a los 16 años. "Esto es fundamental, porque así lo hacemos coincidir con la edad mínima para ser imputable por faltas en el sistema de responsabilidad penal adolescente", apuntó.
"También queremos que los controles preventivos tengan un tiempo más acotado, por lo que vamos a presentar una indicación que disminuya de 30 a 15 minutos el tiempo máximo para hacer el control. Con esto pretendemos disminuir la posibilidad que sucedan abusos mientras se realiza el procedimiento", señaló el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana.
Calisto agregó que "para nosotros como Democracia Cristiana es fundamental que se refuerce el acompañamiento a los menores de edad que tengan órdenes de detención pendientes o sean sorprendidos en la comisión de un delito. En este sentido, le estamos pidiendo al Gobierno que al momento de identificar a un menor de edad en esta situación, se activen los programas y planes de prevención, rehabilitación y reinserción. Para esto, es fundamental que se aumente la cobertura a estas iniciativas, como el Programa Lazos, lo que es de iniciativa exclusiva del ejecutivo".
Además, resaltó que el proyecto considera la revisión ocular de vehículos, "principalmente cuando estos no tengan patentes o tengan vidrios que obstaculicen la visibilidad, como es el caso de los vidrios polarizados. Es fundamental dejar esto establecido esto en la ley para que los procedimientos nos sean declarados ilegales".
Por su parte, el diputado Daniel Verdessi, señaló que "vamos a aprobar la idea de legislar para hacer indicaciones que se hagan cargo de las propuestas que hemos escuchado del Ministerio Público, Unicef, e incluso fallos de la Corte Suprema, recordando que la legislación actual incluye la responsabilidad legal adolecente que es desde los 16 años. Esa indicación, que la tenemos que conversar con el resto de la oposición, surge de un análisis jurídico de la situación y estamos claros que los 14 años no los aceptamos por ser anti jurídico, por estar en contra de principios internacionales, y por eso hemos llegado a esta conclusión de apoyar la idea de legislar con la sindicaciones que podrán ser discutidas con el resto de la oposición".
Verdessi afirmó que "como diputados de la Democracia Cristiana, estamos consientes que hay lugares en las comunas en que las vecinas y vecinos saben dónde se ejerce la prostitución, se comercializan drogas o se perpetran otros tipos de delitos, como peleas, robos con sorpresa o robos con intimidación. Es por eso que vamos a proponer que en este tipo acotado de casos, las policías puedan requerir preventivamente la identidad a los menores, indistintamente su edad. Sabemos que narcotraficantes ocupan a menores para trasladar o vender drogas; ladrones avezados seducen a menores a cometer ilícitos, por el solo hecho que son inimputables ante ley".
Finalmente, el diputado, que también es miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana señaló que "como una forma de proteger a los menores y hacer más transparente los controles de identidad, exigiremos que las policías graben videos de estos controles, idealmente con cámaras de rango militar o en su defecto con los celulares de los funcionarios".
PURANOTICIA