
La presidenta de la Confederación de Padres y Apoderados (Confepa), Érika Muñoz, manifestó que “el gobierno ha hablado de dar énfasis a los méritos de los niños, pero en la práctica no existe nada, no hay ninguna indicación sobre ello, este proyecto viene a discriminar a nuestros niños, entonces volvemos a lo mismo, pues beneficia a los particulares pagados”.
En contacto con "La gran mañana interactiva", la presidenta de la Confederación de Padres y Apoderados, Érika Muñoz, señaló que la reforma educacional y el tema de la selección "viene a discriminar a nuestros niños".
En ese sentido, Muñoz se preguntó si "¿hay niños que merecen beneficios y otros no? Por qué los colegios Bicentenario pueden tener más beneficios que otros no. No hay igualdad en la educación ante la Ley. La selección en los primeros años de educación esta prohibido en los colegios subvencionados por ley, no es nuevo, el tema es de séptimo básico hacia arriba. Los padres y apoderados ni siquiera vamos a tener posibilidad de juntarnos con la dirección de los colegios, porque el proyecto de ley dice que esa reunión se hace para segregar a las familias".
Añadió que "cuando estamos hablando de discriminación arbitraria, creo que es reprochable en cualquier sistema y la ley debe cuidar de que esto no ocurra en nuestro país, eso se debe fiscalizar".
En cuanto a la segregación en colegios con áreas específicas, manifestó que "ahí la ley es injusta, hoy la ley permite a los colegios artísticos seleccionar de acuerdo a su competencia artística, pero ahí se nos está prohibiendo elegir".
"El gobierno ha hablado de dar énfasis a los méritos de los niños, pero en la práctica no existe nada, no hay ninguna indicación sobre ello, este proyecto viene a discriminar a nuestros niños, entonces volvemos a lo mismo, pues beneficia a los particulares pagados", sentenció Muñoz.
Pn/gm
Texto: Agencia Trayectos.