Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión de Salud del Senado rechazó idea de legislar sobre la eutanasia

Comisión de Salud del Senado rechazó idea de legislar sobre la eutanasia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Fulvio Rossi (PS) y Guido Girardi (PPD) votaron a favor mientras que Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), Francisco Chahuán (RN) y Carolina Goic (DC), lo hicieron en contra.

Comisión de Salud del Senado rechazó idea de legislar sobre la eutanasia
Martes 12 de mayo de 2015 21:02
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Por tres votos contra dos, los integrantes de la Comisión de Salud del Senado rechazaron la idea de legislar del proyecto que modifica el Código Sanitario para regular la eutanasia, el que se encuentra en primer trámite.

El derecho a la vida y decidir sobre ella fue el tema que concitó la atención de los legisladores antes de someter el texto a votación. Considerando el resultado de ésta, la sala deberá conocer el informe de la Comisión en el que se recomienda no respaldar las ideas matrices.

Al respecto, los senadores Fulvio Rossi (PS) y Guido Girardi (PPD) votaron a favor. El segundo de ellos comentó que "a mi parecer la vida es un derecho inalienable sobre el cual nadie puede decidir salvo el propio afectado".

A su juicio, "quien sufre una enfermedad grave ve afectada su dignidad por ese sufrimiento", no obstante dijo respetar las razones que pueden tener otras personas para rechazar la eutanasia.

"La autonomía del ser humano pasa por una vida y una muerte digna. Acá no estamos hablando de suicidios sino de situaciones graves donde se experimenta un dolor extremo. Creo que esos pacientes sí tienen derecho a poner fin a ese dolor", explicó el legislador.

Desde la otra vereda, los senadores Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), Francisco Chahuán (RN) y Carolina Goic (DC) argumentaron en contra de la idea de legislar.

Para la legisladora que representa la región del Biobío, "la norma debe ser rechazada en la Sala tal como lo hicimos hoy en la Comisión".

A su parecer, "nadie tiene derecho a relativizar el derecho a la vida, es decir, a determinar quién vive o muere en determinada circunstancia".

Bajo la misma lógica, el senador Chahuán abogó por el principio de muerte digna. "Esta materia ya está contemplada en la ley de derechos y deberes de los pacientes. Acá no se trata de fomentar la muerte de estos pacientes, sino por el contrario entregarles todas las facilidades para que vivan sus últimos días con dignidad", aseguró.

"Votar la eutanasia no es un tema necesario ni urgente para el país. Por el contrario se trata de algo ideológico porque tampoco se vincula con la salud pública. Lo que sí es básico es generar las condiciones para preservar la vida. Creemos en ella desde la concepción y hasta su término en forma natural", detalló.

Para la senadora Goic, "esta discusión deja en evidencia el déficit que tiene el sistema de salud para garantizar una muerte digna".

Aseguró además que "existe un principio primario que es el valor de la vida humana, a partir de lo cual se desprenden todo el resto de los derechos".

"Todas las vidas tienen el mismo valor, por lo que hay que garantizar sus dignidad. Acá no estamos hablando del ensañamiento terapéutico porque ello está regulado en la ley de deberes y derechos de los pacientes", recordó la congresista.

Imagen foto_00000002

Pn/co
Aton Chile

Cargar comentarios