Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión aprobó legislar sanciones para quienes destruyan el transporte público

Comisión aprobó legislar sanciones para quienes destruyan el transporte público

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El proyecto busca establecer sanciones de cárcel en su grado mínimo que va entre los 61 y 301 días y multas de 20 unidades de fomento, equivalente a casi un millón de pesos.

Comisión aprobó legislar sanciones para quienes destruyan el transporte público
Miércoles 3 de abril de 2019 22:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado aprobó -en primer trámite- el proyecto que castigará con presidio y multas a quienes dañen buses, metro u otro tipo de transporte, cuya vandalización llegó al 61% de la flota en los últimos siete años.

El proyecto de ley, iniciado por la moción de los senadores Francisco Chahuán y Juan Pablo Letelier, fue aprobado por unanimidad por los miembros de la comisión, por lo que será ahora sometido a votación general en la sala del Senado.

De acuerdo al director de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Fernando Saka, 15 buses al día son vandalizados en el transporte público, lo que significa un costo anual de $ 5.300 millones al año para el sistema.

Según los datos entregados por el DTPM, en promedio, 3.919 buses han sido vandalizados en los últimos siete años, es decir el 61% de la flota total del sistema, mientras que este mismo lapso de tiempo 1.850 conductores fueron agredidos.

"Esto implica que un bus que es vandalizado debe ser sacado de circulación reduciendo en un 14% la frecuencia de ese recorrido y lo que duplica los tiempos de espera de los usuarios afectando la calidad de servicio", explicó Fernando Saka.

El vandalismo, según las autoridades, puede ir desde un rayado hasta la destrucción total del bus, como es el caso de incendios premeditados, que implica un costo anual para el sistema de $5.300 millones al año, lo que es equivalente a 7,6 millones de transacciones o 2,5 días de operación total del sistema.

El proyecto busca establecer sanciones de cárcel en su grado mínimo que va entre los 61 y 301 días y multas de 20 unidades de fomento, equivalente a casi un millón de pesos.

PURANOTICIA

Cargar comentarios