Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Burgos rechaza “victimización” de Huenchumilla ante críticas por su salida

Burgos rechaza “victimización” de Huenchumilla ante críticas por su salida

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“¿Descubrió ahora que nosotros no buscamos el diálogo porque se le pidió la renuncia?”, comentó el jefe de gabinete ante cuestionamientos del removido intendente de La Araucanía.

Burgos rechaza “victimización” de Huenchumilla ante críticas por su salida
Martes 25 de agosto de 2015 12:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, se refirió a las designaciones de nuevos intendentes que hizo la Presidenta Michelle Bachelet este martes, recordando que son cargos de exclusiva confianza de la jefa de Estado.


Además se refirió a los dichos del removido intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, quien lo responsabilizó por su salida y emitió una serie de críticas acusando al jefe de gabinete de buscar frenar las reformas del Ejecutivo.


"Es una decisión en uso de la facultad exclusiva y excluyente que tiene la Presidenta respecto de todos los cargos que son de su confianza. Cuando uno acepta estos cargos los acepta sin condicionamiento y a sabiendas, porque lo dice la ley y la Constitución, que son cargos de confianza. En consecuencia, cuando por distintos motivos la Presidenta de la República decide hacer un cambio, uno tiene que a aceptar los cambios y no intentar hacer declaraciones de victimización", aseguró Burgos.


"Si el día de mañana la Presidenta decide que quiere hacer un cambio de quien desarrolla el cargo que ella me confió yo tengo que aceptar esa decisión e irme tranquilo para mi casa y no establecer hecho como un hecho no natural, improcedente, inconducente. Así no funciona la república", sostuvo el titular del Interior.


La autoridad aseguró que "don Francisco Huenchumilla es un muy buen profesional, pero se hizo una evaluación que correspondía hacer un cambio. Él mismo había señalado hace poco en diarios de la región que a lo mejor era tiempo de dar un paso al costado, entonces también me sorprende que hoy día se muestre tan sorprendido".


"Sería raro que un intendente regional que tiene un juicio de reproche tan grave, que forma parte de un gobierno que no busca el diálogo, no se vaya antes ¿Descubrió ahora que nosotros no buscamos el diálogo porque se le pidió la renuncia?", se preguntó el jefe de gabinete ante los dichos de la removida autoridad que cuestionaban a La Moneda por su relación con el gremio camionero y el pueblo mapuche.


"Esto es así, las confianzas que se tienen hace dos meses, puede que no sirvan dos meses después y le pasa a cualquier persona. Lo extraño es que uno entienda cuando tiene un cargo de confianza y lo pierda deba hacer un discurso reivindicatorio, eso es muy extraño, no es republicano", argumentó el jefe de gabinete.

Imagen foto_00000002

Pn/fg

AGENCIA UNO.

Cargar comentarios