
Según el informe de la Superintendencia de Pensiones, la cifra significó un alza de 12.279.346 millones de pesos (unos 19.186 millones de dólares) respecto a julio del año anterior, equivalente a un incremento real del 8,2 % y nominal del 12,8 %.
Los fondos privados de pensiones de Chile alcanzaron un valor de 108.464.214 millones de pesos (unos 170.000 millones de dólares) el pasado julio, lo que supone un crecimiento del 8,2 % respecto del mismo mes de 2014, informaron hoy fuentes oficiales.
Según el informe de la Superintendencia de Pensiones, la cifra significó un alza de 12.279.346 millones de pesos (unos 19.186 millones de dólares) respecto a julio del año anterior, equivalente a un incremento real del 8,2 % y nominal del 12,8 %.
Durante el séptimo mes del año, las cinco categorías en que se dividen los fondos de pensiones según el nivel de riesgo de sus inversiones registraron rentabilidades positivas en comparación con el mes anterior y en términos interanuales.
El fondo A, que es el de mayor riesgo por tener el grueso de sus colocaciones en instrumentos de renta variable, subió un 2,81 % respecto de junio, mientras acumuló una rentabilidad del 6,65 % en comparación con julio del 2014.
El fondo B, el segundo de mayor riesgo, anotó en junio una subida del 2,15 % y una del 5,39 % interanual.
El fondo C, al cual están adscritos la mayoría de los cotizantes, registró una rentabilidad del 2,06 % en julio y aumentó un 5,73 % interanual.
A su vez, el fondo D tuvo una variación positiva del 2,02 % en julio y alcanzó un incremento interanual del 5,11 %.
El fondo E, el de menor riesgo, avanzó en el séptimo mes del año una subida del 1,59 % y un incremento interanual del 3,47 %.
Según el informe, el 46,1 % del total de la cartera acumulada por los fondos de pensiones, equivalente a unos 78.186 millones de dólares, se encontraba invertido en el extranjero, principalmente en instrumentos de renta variable.
A la vez, el 53,9 % de los fondos, unos 91.288 millones de dólares, estaba colocado en el país, especialmente en instrumentos de renta fija.
Al cierre de julio, el patrimonio del Fondo de Cesantía registraba un saldo de 3.670.435 millones de pesos (unos 5.735 millones de dólares ), un 16 % más que en el mismo mes del año anterior y un 2,0 % más en relación con junio.
Pn/ci
EFE