Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Consolidado de las principales bolsas latinoamericanas

Consolidado de las principales bolsas latinoamericanas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Bolsa de México retrocede un 0,06 %, mientras que las bolsas de Buenos Aires y de Sao Paulo suben un 0,22 % y un 0,13 %, respectivamente.

Consolidado de las principales bolsas latinoamericanas
Miércoles 24 de junio de 2015 20:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo cerró este miércoles la jornada con un avance del 0,13 %, hasta los 53.842 puntos, según los datos preliminares.

En el mercado de cambio, el real brasileño se depreció un 0,58 % frente al dólar estadounidense, moneda que terminó la sesión negociada a 3,099 reales para la compra y 3,101 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.

Al igual que el índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que cerró este miércoles con una subida del 0,22 %, hasta las 11.553,40 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 489.070,43 puntos, con una merma del 0,04 %, mientras que el Merval 25 avanzó el 0,06 %, hasta las 11.758,24 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 103,9 millones de pesos argentinos (unos 11,4 millones de dólares), con un resultado de 30 subidas, 32 descensos y 7 títulos sin cambios en su cotización.

Entre las líderes, cerraron signo positivo los papeles de Petrobras (+1,39 %), Tenaris (+1,15 %) y YPF (+0,51 %).

Por el contrario, bajaron las acciones de Sociedad Comercial del Plata (-2,38 %), Banco Macro (-2,23 %) y Siderar (-1,85 %).

En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense subió un centavo y cerró a 8,97 pesos para la compra y a 9,07 pesos para la venta.

Mientras que el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedió este miércoles un 0,06 % y cerró en 45.424,94 puntos, 29,21 menos que la jornada anterior.

En la sesión se negociaron 275 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 11.064 millones de pesos mexicanos (unos 714 millones de dólares).

Se intercambiaron títulos de 394 empresas emisoras, de las cuales 203 ganaron, 178 perdieron y 13 cerraron sin cambios.

Las mayores ganancias fueron para la comercializadora de equipamiento para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A) con 3,40 %, Banregio Grupo Financiero (GFREGIO O) con 3,18 % y el Grupo Industrial Saltillo (GISSA A) con 3,03 %.

Las pérdidas más pronunciadas fueron para la empresa de transporte marítimo Grupo TMM (TMM A) con -3,96 %, la Minera Frisco (MFRISCO A-1) con -3,13 % y la aseguradora automotriz Quálitas Controladora (QC CPO) con -1,97 %.

Los sectores que perdieron fueron el industrial (-0,45 %), el financiero (-0,44 %) y el de materiales (-0,30 %), mientras ganó el de telecomunicaciones (+0,28 %) y el de consumo frecuente cerró sin variación porcentual.

Imagen foto_00000002
Pn/co
EFE

Cargar comentarios