Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Autorizan a AES Gener interconexión eléctrica entre Chile y Argentina

Autorizan a AES Gener interconexión eléctrica entre Chile y Argentina

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"La medida permitirá intercambios de energía entre los dos países con beneficio mutuo", subraya el Ministro Máximo Pacheco.

Autorizan a AES Gener interconexión eléctrica entre Chile y Argentina
Viernes 19 de junio de 2015 12:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Gobierno chileno autorizó hoy a la generadora AES Gener la transferencia bidireccional de energía eléctrica entre Chile y Argentina, a través de una línea de transmisión que la empresa tiene en el norte del país, informaron fuentes oficiales.

La línea, de 345 kilovatios (Kv) une el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) en Chile y el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), precisó en un comunicado el Ministerio de Energía, que considera la iniciativa "un paso fundamental para la integración energética regional".

"La medida permitirá intercambios de energía entre los dos países con beneficio mutuo", subrayó el Ministerio.

"Cabe señalar, que Argentina cuenta con toda la regulación necesaria para transferir energía a Chile. Esta situación no solo traerá seguridad energética al país, sino también mejorará los niveles de frecuencia del sistema y la capacidad de respaldo ante situaciones de emergencia como los terremotos y los tsunamis", añadió.

El ministro de Energía, Máximo Pacheco, aseguró en el texto que Chile "continúa avanzando en la integración energética con la región, lo que es fundamental para garantizar la seguridad del suministro y desarrollar las ventajas competitivas que tienen los distintos países de la región con sus respectivos sistemas de generación".

En tanto, el gerente general de AES Gener, Luis Felipe Cerón, destacó que esta aprobación convierte a su "línea en un activo muy importante para la seguridad energética de ambos sistemas, especialmente en situaciones de emergencia".

"Con la transferencia bidireccional operando, los niveles de frecuencia del sistema serán más estables, lo que redundará en una mejor calidad del servicio eléctrico del norte grande" de Chile, sostuvo.

Agregó que también esta medida hará posible aprovechar los intercambios bilaterales de energía eléctrica, con el consiguiente ahorro de costos y será fundamental para complementar a las energías renovables.

Imagen foto_00000001
Pn/ci
EFE

Cargar comentarios