Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
U. de Stanford: Sólo Estados Unidos genera 25 millones de toneladas de basura en Navidad

U. de Stanford: Sólo Estados Unidos genera 25 millones de toneladas de basura en Navidad

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Estudio de este recinto de educación además planteó una serie de recomendaciones para viajeros.

U. de Stanford: Sólo Estados Unidos genera 25 millones de toneladas de basura en Navidad
Jueves 27 de diciembre de 2018 11:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En épocas festivas como Navidad y Año Nuevo sería pertinente evaluar el comportamiento que se toma al viajar o visitar lugares turísticos, pues las probabilidades de aumentar la contaminación por desperdicios aumenta potencialmente.

Según un estudio realizado por la Universidad de Standford, sólo en Estados Unidos en estas fechas de celebración se genera un 25% más de desperdicios que en cualquier otro mes del año, y equivale a 25 millones de toneladas de basura o a un millón de toneladas extra semanalmente.

"Si cada familia reutilizara sólo dos pies de cinta de vacaciones, las 38.000 millas de cinta guardada podrían atar un arco alrededor de todo el planeta. Si cada familia estadounidense envolviera sólo tres regalos en materiales reutilizados, ahorraría suficiente papel para cubrir 45.000 campos de fútbol. Los 2,65 mil millones de tarjetas de Navidad que se venden cada año en los EE.UU. podrían llenar un campo de fútbol de 10 pisos de altura. Si cada uno enviara una tarjeta menos, ahorraríamos 50.000 yardas cúbicas de papel".

Imagen foto_00000001

Recomendaciones

En lugar de comprar champú, pasta dental, jabones y cremas de tamaño viajero en el país de destino, recomiendan llevar envases de silicón reutilizables con la cantidad necesaria de los productos que se tiene en casa. Otra alternativa para los cosméticos es elegir su versión sólida o en polvo, tanto porque tienen mayor durabilidad como porque resultan más fáciles de llevar en el equipaje sin riesgo de derramarse.

Evitar la compra de cualquier producto que sólo se vaya a utilizar en el viaje. Cualquier utensilio como las afeitadoras, motas de algodón o hisopos pueden ser sustituidos por máquinas reutilizables, toallas destinadas específicamente para desmaquillar o hacer alguna cura respectivamente.

Si es necesario lavar ropa, dejarla secando naturalmente, evitando el uso de la secadora que ya es excesivo si se suma con otros turistas.

Ir con la menor cantidad de equipaje posible.

Almacenar las tarjetas de embarque y los boletos de viaje de forma electrónica, evitando el uso del papel y de electricidad.

Evitar el uso de servilletas, bombillas, vasos de plástico, latas y todo lo que se considere productos de un sólo uso cuya degradación lleve cientos de años.

En el caso de comprar obsequios a través de portales como Amazon, elegir la opción de recibir paquetes de basura cero.

Ir  a las tiendas con bolsas reutilizables, con una mochila o con un carrito.

PURANOTICIA

Cargar comentarios