Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
La Tierra rompe récord histórico de calor y deshielo en junio del 2019

La Tierra rompe récord histórico de calor y deshielo en junio del 2019

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Organización Meteorológica Mundial indicó que nueve de los 10 junios más cálidos se han producido desde 2010.

La Tierra rompe récord histórico de calor y deshielo en junio del 2019
Lunes 22 de julio de 2019 11:31
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que durante junio del 2019 el calor llegó a niveles nunca antes registrados, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Estas olas de calor no sólo tuvieron gran impacto en la vida de las personas, que llegan a dos tercios de Estados Unidos y se pronostica que otra azote a Europa próximamente, ya que los bajos niveles de hielo marino en el Ártico y la Antártida también rompieron récords, según un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Las temperaturas de la superficie terrestre y marina fueron las más altas registradas. 9 de los 10 junios más cálidos se han producido desde 2010", aseguró Claire Nullis, la portavoz de la OMM, quien además afirmó que esta información coincide con otros datos recolectados por la NASA, el Centro Europeo para el Pronóstico del Clima a Medio Plazo, el Servicio de Cambio Climático Copérnico y la Agencia Meteorológica de Japón.

Entre los datos más impactantes destacan:

- En el oeste y el centro de Europa se presentaron olas de calor con temperaturas diarias hasta 10°C más altas de lo normal.

- Las temperaturas fueron notablemente superiores a la media en la isla de Baffin, en el norte de Siberia (donde continúan los incendios forestales) y en algunas partes de la Antártida.

- Groenlandia, Alaska, partes de Sudamérica, África, Asia, India y Pakistán también experimentaron temperaturas sustancialmente superiores a lo normal.

- Las temperaturas cálidas récord de junio de 2019 estuvieron presentes en partes de Asia, África, América del Sur, el Océano Índico norte y en partes de los océanos Pacífico y Atlántico.

- El sur de Francia llegó a 46ºC, según el servicio meteorológico de ese país, temperaturas que rompieron récord.

BAJOS NIVELES DE HIELO

- La segunda extensión más pequeña de hielo marino del Ártico se registró en junio, después de los 41 años que se tienen de registros, detrás del mínimo histórico establecido en junio de 2016.

- El hielo marino antártico también fue el más bajo registrado.

- La temperatura promedio de este año entre enero y junio es la segunda más alta en un registro de 140 años, solamente superada por la de 2016.

- Desviaciones de temperatura cálida más notables del promedio se presentaron en partes del hemisferio norte, específicamente Alaska, el oeste de Canadá y Rusia central.

- Enero a junio tuvo temperaturas récord registradas en el centro de Sudamérica, la mitad sur de África, Nueva Zelanda y el océano circundante, así como en partes de Alaska, el oeste de Canadá, México, el mar de Bering, el Océano Atlántico, Madagascar y sus alrededores, el Océano Índico, y en partes del este de Asia.

- Ninguna zona terrestre o marina tuvo temperaturas frías récord entre enero y junio de 2019.

PURANOTICIA

Cargar comentarios