Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ex primera dama de Guatemala se inscribe como candidata a la Presidencia

Ex primera dama de Guatemala se inscribe como candidata a la Presidencia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Sandra Torres Casanova se inscribió hoy como candidata presidencial para las elecciones generales del próximo 6 de septiembre en el país centroamericano.

Ex primera dama de Guatemala se inscribe como candidata a la Presidencia
Lunes 4 de mayo de 2015 21:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La candidatura de la ex esposa del presidente Álvaro Colom (2008-2012) empezó formalmente este lunes por la tarde, cuando se inscribió en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según confirmó a los periodistas el diputado César Fajardo, quien pertenece junto con Torres al partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

La ex primera dama es la tercera candidata que se inscribe ante el Tribunal, después de que Manuel Baldizón (Libertad Democrática Renovada) y Mario Estrada (Unión del Cambio Nacional) lo hicieran en la madrugada del domingo.

El TSE convocó el sábado a los comicios generales del próximo 6 de septiembre, en los cuales unos 7,5 millones de guatemaltecos elegirán a su presidente y vicepresidente para el período 2016-2020, además de otros 3.900 cargos públicos.

Torres se divorció en 2011 del presidente del país en aquel momento, Álvaro Colom, para poder participar en la última contienda electoral, pero las autoridades no le permitieron postularse debido al nexo con el mandatario.

La ex primera dama y secretaria del partido UNE, quien cumplirá 60 años en octubre, estará acompañada por el empresario Mario Leal Castillo, candidato a la vicepresidencia.

Torres, política y también empresaria, comparte el segundo lugar de las encuestas con Alejandro Sinibaldi, quien renunció recientemente a postularse con el oficial Partido Patriota (PP), envuelto en un escándalo de corrupción estatal.

Ambos están por detrás de Baldizón, líder del principal partido de oposición, quien tiene una intención de voto del 30 %, según un sondeo divulgado este lunes por el diario local Prensa Libre.

Sinibaldi, quien renunció a aspirar a la presidencia con el Partido Oficial por "bloqueo" a su campaña, según denunció, consiguió en este sondeo un 14,7 % de intención de voto, empatado con Torres, quien alcanzó el mismo porcentaje.

La muestra señala que el panorama se verá modificado por la decisión que adopte Sinibaldi, quien hasta hoy no ha mencionado si participará como candidato presidencial con otro partido.

Los primeros partidos políticos inscritos ante el TSE tienen la oportunidad de decidir su lugar en la papeleta de votación, según establece la ley guatemalteca.

 

Imagen foto_00000008

 

pn/fg

EFE.

Cargar comentarios