
Morales se refirió a algunos conceptos expresados por el agente chileno Felipe Bulnes, como que Chile es un Estado con una democracia dinámica.
El Presidente Evo Morales aseguró hoy que el equipo boliviano en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se encuentra preparado para responder a los alegatos presentados por de Chile para defender su objeción a la jurisdicción de la Corte en la demanda marítima.
En declaraciones reproducidas por el diario paceño La Razón en su sitio web, el mandatario también rechazó las afirmaciones expuestas en la audiencia, en sentido de que Chile cuenta con una democracia dinámica y respetuosa del derecho.
Morales se refirió a algunos conceptos expresados por el agente chileno Felipe Bulnes, como que Chile es un Estado con una democracia dinámica. "Entre vecinos nos conocemos, sigue (Chile) con una Constitución que dejó la dictadura de (Augusto) Pinochet. Dijo que respeta el Estado de derecho; (pero) si respetaría no hubiera estado cuestionando la competencia de la corte en esta demanda", afirmó.
Además, en cuanto al respeto de los derechos humanos, dijo que en Chile hay "servicios básicos totalmente privatizados, hermanos indígenas, como mapuches, encarcelados por defender sus derechos...Respetamos, pero tampoco puede falsear la verdad ante el mundo".
Bulnes, como los tres abogados de Chile, centraron la defensa del recurso de incompetencia en que está vigente el Tratado de 1904 que definió los límites fronterizos entre ambos países y que, de acuerdo al artículo VI del Pacto de Bogotá, la corte no es competente para conocer casos que fueron resueltos con anterioridad a 1948, como el boliviano-chileno.
El Presidente Morales respondió que el equipo boliviano está preparado para responder a Chile. "Tenemos todos los argumentos. Está objetando por ejemplo el Pacto de Bogotá de 1948, de acuerdo al debate interno está por demás superado", aseguró en una conferencia de prensa en Santa Cruz tras una reunión para organizar la visita papal del 8 al 10 de julio.
Evitó anticipar los próximos pasos en el marco de la demanda. "Esta es una primera batalla jurídica", señaló.
pn/fg
CL/ Aton Chile