Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ejército canadiense habría sometido a actos violentos a prisioneros afganos

Ejército canadiense habría sometido a actos violentos a prisioneros afganos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según lo informado, la Policía Militar irrumpía de forma violenta en las celdas agrediendo a los prisioneros en cualquier momento del día.

Ejército canadiense habría sometido a actos violentos a prisioneros afganos
Lunes 4 de mayo de 2015 15:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Ejército canadiense abusó de prisioneros afganos que mantenía detenidos en Kandahar (Afganistán) poco antes de que las tropas de Canadá se retirasen del país asiático en 2011, según dijo hoy un periódico canadiense.

El rotativo "La Presse" de Montreal, que cita fuentes militares, dijo hoy que los abusos se produjeron de diciembre de 2010 a enero de 2011 en el centro de detención que el Ejército del país norteamericano tenía en su base militar en Kandahar.

"La Presse" señaló que inicialmente, la Policía Militar canadiense utilizó tácticas agresivas para obtener información de los prisioneros pero que, tras varios intentos sin resultados, las fuerzas canadienses empezaron a recurrir al uso de violencia.

La Policía Militar, equipada con escudos, irrumpía de forma violenta en las celdas en cualquier momento del día, agrediendo a los prisioneros hasta el punto de que, según el periódico, los detenidos defecaban y orinaban aterrorizados.

Tras recibir denuncias por los abusos, las autoridades militares canadienses realizaron una investigación que concluyó sin acusar a ninguno de los policías militares desplegados en el centro de detención de Kandahar.

Un portavoz militar reconoció a "La Presse" la existencia de la investigación y que ésta concluyó el 18 de abril de 2011 "sin pruebas que justificasen" la presentación de cargos contra los policías involucrados.

El portavoz militar añadió que "los detalles de la investigación" no serán revelados al público.

 

Imagen foto_00000001

 

pn/fg

EFE.

Cargar comentarios