Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Roser Bru es elegida Premio Nacional de Artes 2015

Roser Bru es elegida Premio Nacional de Artes 2015

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La decisión unánime la dio a conocer la ministra de Educación, Adriana Delpiano, junto a el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el representante de la Academia Chilena de Bellas Artes, Benjamín Lira; el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, y el artista Alfredo Jaar.

Roser Bru es elegida Premio Nacional de Artes 2015
Lunes 24 de agosto de 2015 20:12
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La pintora y grabadista Roser Bru fue reconocida este lunes con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2015, galardón anunciado por la Ministra de Educación, Adriana Delpiano.

La determinación fue tomada de manera unánime y la dio a conocer el jurado, encabezado por la ministra de Educación; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, en nombre del Consejo de Rectores; el representante de la Academia Chilena de Bellas Artes, Benjamín Lira; y el artista Alfredo Jaar, último ganador del reconocimiento.

"El jurado basó su decisión en la solidez de su obra y propuesta estética, su consecuencia como artista y su capacidad de incursionar en otras expresiones plásticas, una demostración efectiva de su vigencia. En su trabajo se expresa una notable identidad. Ha sido capaz de irradiar a un grupo generacional, formando junto a ella un verdadero taller, que ha hecho escuela en el país ", dijo la ministra Adriana Delpiano.

En tanto, Bru se mostró muy agradecida y feliz con esta distinción."Les agradezco a todos porque, al fin y al cabo, uno pertenece a todos", dijo Roser Bru.

Y agregó, "no me falta la imaginación para esto, menos mal. Últimamente he estado haciendo un cuadro grande con una X, es una naturaleza muerta".

La artista de origen catalán nació en España el 15 de febrero de 1923. Al año siguiente se trasladó con sus padres a París donde vivió durante cuatro años su primer exilio. Luego la familia regresó a Barcelona, ciudad en donde ingresó a la Escuela Montessori.

En 1931 inició sus estudios en el Instituto-Escuela de la Generalitat, de la misma ciudad. *En 1939, ingresó en la Escuela de Bellas Artes en Santiago, donde estudió acuarela, dibujo y pintura. Para fines de la década de los '40, pasó a formar parte del Grupo de Estudiantes Plásticos (GEP) que reunió artistas de la Generación del '50 como José Balmes, Gracia Barrios y Juan Egenau.

En la década siguiente ingresó al Taller 99 de grabado. Y en 1958 retornó por primera vez a Barcelona, tras 18 años de ausencia.

Entre los cargos que ha desempeñado figura el de profesora de dibujo y pintura en la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Santiago desde 1964 a 1968, y fue profesora invitada al taller de pintura en la Escuela de Arte de la Universidad Católica en 1989.

La artista se ha mantenido vigente con su obra hasta ahora y su legado ha trascendido a varias generaciones de estudiantes de artes de las principales universidades del país.
Imagen foto_00000002
Pn/ci
AGENCIA UNO 

Cargar comentarios