Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tendencia en el transporte aéreo: baja hacia Brasil y aumento hacia Buenos Aires

Tendencia en el transporte aéreo: baja hacia Brasil y aumento hacia Buenos Aires

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

De acuerdo a los datos recopilados por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), el tráfico internacional es el segmento que más ha aportado al resultado acumulado del año.

Tendencia en el transporte aéreo: baja hacia Brasil y aumento hacia Buenos Aires
Martes 23 de septiembre de 2025 09:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Más de 19 millones de pasajeros se han desplazado vía aérea en los distintos aeropuertos del país entre enero y agosto de este año, según reveló el más reciente Informe Mensual de Tráfico Aéreo en Chile del Ministerio de Transportes. Esta cifra representa un alza de un 3,2% respecto al mismo período del año pasado.

De acuerdo a los datos recopilados por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), el tráfico internacional es el segmento que más ha aportado al resultado acumulado del año. Solo en agosto, los pasajeros a destinos del extranjero aumentaron un 2,2%, impulsado por otras rutas distintas a las que destacaron en los meses anteriores.

“En el último tiempo la industria aérea ha estado marcada por distintas tendencias en los vuelos nacionales e internacionales. Por una parte, los destinos nacionales han presentado una pequeña disminución en enero a agosto en comparación a 2024. Y, por otra parte, el tráfico internacional creció más de 2 puntos porcentuales en el mismo periodo", destacó el ministro Juan Carlos Muñoz.

"A diferencia de meses anteriores, las principales rutas que unen a Chile con Brasil cayeron en términos interanuales, y fue Santiago-Buenos Aires la ruta que más contribuyó al crecimiento internacional. Esto permite que el resultado acumulado a agosto supere los 19 millones de pasajeros”, añadió el titular de Transportes.

Pese a la caída de un 2,2% en el segmento doméstico, los vuelos interregionales continúan registrando alzas durante 2025. En agosto, el tráfico de pasajeros en vuelos sin conexión con Santiago creció un 3,7%, impulsado principalmente por las rutas mineras y la ruta Puerto Montt-Puerto Natales.

El tráfico con Estados Unidos también presentó una caída de un 4,5% durante agosto, donde las rutas más afectadas fueron Los Ángeles y Atlanta. Sin embargo, esta es una situación que se repite en los últimos meses a nivel global.

“Es importante destacar que esta contracción coincide con un periodo en que el país norteamericano ha presentado decrecimiento en su tráfico aéreo internacional respecto a 2024 en los últimos meses”, agregó el ministro Muñoz.

PURANOTICIA