Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
SII detecta las primeras inconsistencias tras la entrada en vigor de la Ley de Cumplimiento Tributario

SII detecta las primeras inconsistencias tras la entrada en vigor de la Ley de Cumplimiento Tributario

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El organismo identificó 109 casos de posible subdeclaración de IVA por $3.700 millones y avanza en fiscalizaciones para combatir la evasión y el comercio informal.

SII detecta las primeras inconsistencias tras la entrada en vigor de la Ley de Cumplimiento Tributario
Lunes 10 de noviembre de 2025 11:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Servicio de Impuestos Internos (SII) detectó las primeras inconsistencias entre la información entregada por contribuyentes en sus declaraciones mensuales de impuestos y la obtenida a partir de la declaración jurada.

Según consigna La Tercera, la Ley de Cumplimiento Tributario o antievasión, que comenzó a regir en julio de 2025, estableció la obligación a los bancos e instituciones financieras de informar cada seis meses sobre contribuyentes que recibieron más de 50 abonos en un mes, o más de 100 en un semestre, desde RUT distintos.

Es así como el SII tras realizar diversos análisis logró identificar 109 casos que presentan posibles subdeclaraciones de IVA, por un monto total de $3.700 millones de IVA subdeclarado. Todos fueron despachados a las Direcciones Regionales, para los procesos de revisión y fiscalización correspondientes.

“Lo que corresponde ahora es hacer revisiones en profundidad y, en algunos casos, contactar a los propios contribuyentes para aclarar estas inconsistencias o iniciar los procesos de fiscalización que correspondan”, afirmó la directora (s), Carolina Saravia.

De acuerdo al SII, algunos de estos casos serán fiscalizados por un equipo de especialistas de la Dirección Nacional, dado que, representan los mayores montos de eventual subdeclaración de IVA.

“De los casos analizados por las Direcciones Regionales, destacan quienes presentan riesgos de subdeclaración de débito fiscal por la emisión de facturas electrónicas y de boletas de ventas y servicios”, indicaron desde el Servicio.

En paralelo, se informó que dentro de este plan también se están analizando algunos casos por posible riesgo de comercio informal. “En estos casos, el Servicio contactará a los contribuyentes y se realizarán diversos cruces de información para determinar si se trata o no de transferencias asociadas a alguna actividad comercial y, por lo tanto, informal”, mencionaron desde el SII.

Saravia explicó que “la información que obtuvimos a través de esta declaración jurada nos está permitiendo potenciar nuestro trabajo, especialmente para combatir la evasión de IVA y renta y el comercio informal”.

Asimismo, argumentó que con esta acción “buscamos equiparar las condiciones para todos aquellos negocios y emprendedores que realizan actividades económicas debidamente formalizados ante el SII y cumpliendo con todas sus obligaciones tributarias”.

PURANOTICIA