El Servicio Nacional del Consumidor inició un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con el objetivo de que la compañía compense a los clientes.
Con el objetivo de que la compañía de electricidad CGE compense a los clientes de las regiones de O'Higgins y Maule que fueron afectados por graves irregularidades en el proceso de facturación respecto del consumo del mes de julio de 2025, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC).
Este proceso extrajudicial se inició luego que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) sancionara a la empresa de distribución eléctrica con una multa de 85 mil UTM, esto es, más de $5.800 millones, tras comprobar graves irregularidades en el proceso de lectura de medidores, facturación y entrega de información errónea que afectaron a clientes de las regiones de O'Higgins y Maule.
La directora nacional (S) del Sernac, Carolina González, explicó que el objetivo de esta gestión es lograr, en un plazo acotado, que CGE presente una propuesta de solución justa, adecuada y que beneficie a los clientes que fueron afectados por las irregularidades detectadas por la SEC.
"Es importante que CGE acepte este PVC con el Sernac y de esta forma podamos avanzar sin demora en una propuesta compensatoria para las familias de O'Higgins y Maule que fueron afectadas por la falta de facturación y facturación provisoria improcedente, como así también en los errores de facturación, que implicó, el cobro de cuentas en muchos casos impagables", enfatizó la autoridad.
Agregó que el Sernac ya recibió los antecedentes de parte de la SEC y actualmente está trabajando en la estimación del monto de las restituciones, compensaciones e indemnizaciones que podrían resultar pertinentes.
Durante agosto, el organismo recibió alrededor de 3.100 reclamos de parte de clientes de las regiones de O'Higgins y Maule por facturación excesiva en contra de la compañía de distribución de electricidad CGE Distribución.
En los reclamos recibidos por el servicio, los consumidores señalaban que el monto a pagar en sus cuentas de electricidad había aumentado de forma desproporcionada e injustificada, en muchos casos, por sobre el millón de pesos.
Tras esta situación, el Sernac se coordinó con la SEC para abordar esta problemática, iniciándose una investigación por parte del sectorial para determinar las eventuales responsabilidades, proceso que culminó este miércoles con la aplicación de millonarias multas.
Tras conocer el informe técnico y las multas aplicadas por la SEC, el Sernac inició el Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la empresa distribuidora del servicio eléctrico CGE para trabajar en las devoluciones, con intereses y reajustes, además de las compensaciones e indemnizaciones que correspondan, en favor de las familias de las regiones de O'Higgins y El Maule que fueron afectadas.
Es importante señalar que las sanciones establecidas por la SEC son a beneficio fiscal, mientras que las gestiones del Sernac buscan, entre otras cosas, que la compañía eléctrica restituya el dinero cobrado en exceso e improcedentemente como así también, compense a los clientes afectados.
Adicionalmente, el servicio solicitará a CGE la adopción de medidas de cese de la conducta, con el propósito de evitar que este tipo de situaciones se repitan a futuro.
La directora nacional (s) del Sernac recalcó que las empresas deben ser profesionales, por lo que tienen la obligación de tomar todas las medidas para poder prestar un servicio de calidad, situación que es aún más relevante en los servicios básicos, donde los consumidores no pueden decidir cambiarse de compañía.
"Las y los consumidores tienen derecho a recibir una boleta mensual detallada con información veraz y oportuna sobre el precio o tarifa del producto o servicio contratado. Asimismo, los clientes tienen derecho a que le cobren lo que corresponde", indicó.
En este contexto, la autoridad señaló que, en el caso de las lecturas de los servicios de electricidad, agua y gas, lo que corresponde es que las empresas realicen las lecturas en forma periódica, y en base a ello, apliquen las tarifas respectivas, de acuerdo a la normativa vigente.
PURANOTICIA