
“Estamos en un cambio de paradigma porque los países que hoy día en el mundo crecen son los países donde el sector privado y el sector público trabajan en conjunto… Manteniendo cada empresa sus propiedades, se produce a nivel superior un plan minero común”, explicó el exministro de Energía.
El presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Máximo Pacheco, se refirió al acuerdo entre la minera estatal y Anglo American para colaborar en la explotación del mineral.
En conversación con T13 Radio, Pacheco afirmó que “esto de lo que se trata es que se puede hacer minería en colaboración entre las empresas. Si nosotros no hacíamos algo como esto, Andina iba a comenzar a reducir su producción, a tener un impacto en sostenibilidad futura y en la empleabilidad también. Entonces, esta es una muy buena noticia para los trabajadores”.
El directivo valoró el acuerdo entre la empresa pública y la privada transnacional, lo que, de acuerdo a los cálculos, impulsará la producción y el valor de las compañías. “Genera un valor de más de US$5.000 mil millones y permite aumentar la producción en 120 mil toneladas sin inversión, solo con gestión”.
“Las empresas mantienen su identidad, pero colaboran. Se consigue tener un plan minero común. Estamos en un cambio de paradigma, porque la verdad es que esto no solamente tiene un impacto para Codelco, esto es un impacto para Chile porque los países que hoy día en el mundo crecen son los países donde el sector privado y el sector público trabajan en conjunto”, recalcó Pacheco.
“Manteniendo cada empresa sus propiedades, se produce a nivel superior un plan minero común. Estaba en el imaginario de Codelco desde hace más 15 años”, reconoció el exministro de Energía.
Máximo Pacheco agregó que la alianza entre Codelco y Anglo American “es una cosa virtuosa, es una cosa que le permite al país mostrar un camino para que de estas cosas se hagan más. No solamente de Codelco con los otros socios, sino que también entre las propias empresas mineras que hoy día tienen yacimientos en Chile”.
Consultado por eventuales alzas al precio del cobre por el gobierno de Donald Trump, el presidente del directorio de la estatal indicó que “estamos en una posición muy favorable, porque el cobre tiene muy buena demanda. El mercado está fuerte. La mitad del cobre que necesita Estados Unidos lo importan y lo va a seguir haciendo. No hay ninguna posibilidad de que descubran nuevos yacimientos y aumente su producción porque suben los aranceles”.
PURANOTICIA