Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Inversiones que permanecen en “estado de calificación” en el Sistema Evaluación de Impacto Ambiental suman casi US$100 mil millones

Inversiones que permanecen en “estado de calificación” en el Sistema Evaluación de Impacto Ambiental suman casi US$100 mil millones

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Un tercio de estos proyectos se presentó antes de 2024 y el monto de planes que espera visto bueno está en nivel récord, según reporte de la Cámara Chilena de la Construcción.

Inversiones que permanecen en “estado de calificación” en el Sistema Evaluación de Impacto Ambiental suman casi US$100 mil millones
Martes 29 de abril de 2025 12:52
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los proyectos de inversión que permanecen en “estado de calificación” en el Sistema Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) suman un nivel récord de casi US$100.000 millones.


Según consigna El mercurio, estos proyectos reflejan el potencial de inversión a materializarse en el mediano y largo plazo, asumiendo la obtención de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) después de superar la "permisología".


Si bien se podría leer como una noticia positiva que exista dicho monto a la espera del visto bueno ambiental, expertos explican que ese stock esconde exceso de observaciones y demoras en aprobaciones de parte de la autoridad ambiental, una superabundancia de guías y un desmesurado celo de los organismos públicos, entre otros,


Al cierre del primer trimestre de 2025, un total de 658 proyectos se encuentran en “estado de calificación”, 37 iniciativas más que al cierre de 2024 (621 proyectos). El monto de inversión en esta situación es de US$99.692 millones, un aumento de casi 6% respecto del registrado tres meses antes (US$94.287 millones). Asimismo, se trata de la mayor cifra desde que existe registro (2009), según el informe que realiza la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).


Esto, indicó el reporte, “hace aumentar el potencial el sistema de inversión dentro del sistema, y la importancia de que el sistema no actúe como cuello de botella a la inversión”.


Respecto de la antigüedad de los proyectos en calificación, en cantidad de iniciativas, casi el 39% del total corresponde a planes presentados antes de 2024. En tanto, al analizar solo lo montos, cerca de un tercio (34%) son inversiones ingresadas antes del año pasado.


Los planes que esperan luz verde ambiental superan, por ejemplo, a los del catastro de Proyectos de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), que al cuarto trimestre considera una inversión para el quinquenio 2024-2028 por US$58.597 millones. Aunque en este último caso se trata de obras que cuentan con un cronograma definido.

PURANOTICIA