Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Grupo CAP tras tensión comercial: “Toda esta crisis, a través de Aclara y Penco nos presenta una oportunidad gigantesca”

Grupo CAP tras tensión comercial: “Toda esta crisis, a través de Aclara y Penco nos presenta una oportunidad gigantesca”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La compañía busca acelera su estrategia de expansión a través de su alianza con la canadiense Aclara, por lo que participará en proyectos de tierras raras en Chile y Brasil, considerados clave para reducir la hegemonía china en hierro.

Grupo CAP tras tensión comercial: “Toda esta crisis, a través de Aclara y Penco nos presenta una oportunidad gigantesca”
Jueves 10 de abril de 2025 11:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Mientras los mercados internacionales se reacomodan ante nuevas tensiones comerciales, el grupo CAP avanza en dos frentes claramente distintos. En su junta de accionistas realizada este miércoles, la compañía reveló tanto las amenazas que enfrenta su negocio tradicional como las oportunidades que emergen a partir de su alianza con la canadiense Aclara, en el prometedor sector de las tierras raras.

El gerente general del grupo, Nicolás Burr, en entrevista con diario La Tercera, no esquivó el tema que más inquieta al mercado: la alta dependencia de CAP con China. “Un porcentaje importante de lo que importamos va a China”, reconoció, señalando además que “podríamos vernos afectados en cuanto a la demanda de nuestro producto y a una caída adicional del crecimiento de la construcción en China”.

Las cifras lo respaldan. Compañía Minera del Pacífico (CMP), el brazo minero del grupo, vendió un 76% de su producción de mineral de hierro al mercado chino durante 2024. En 2023, esa cifra fue aún mayor, alcanzando el 79%. No es un dato menor, considerando que el negocio minero fue uno de los dos únicos segmentos del grupo que generó utilidades en lo que va del año, aunque con una caída del 83% respecto al ejercicio anterior.

“Hemos estado tratando de diversificar eso, pero es un porcentaje muy alto. La producción de acero en el mundo está concentrada en China en más de un 55%, por lo tanto, es una proporción de ese orden o mayor”, agregó Burr, aludiendo a la necesidad de abrir nuevos destinos para sus exportaciones.

Aunque aclaró que la exposición directa de CMP al mercado estadounidense es “muy baja”, admitió que la guerra arancelaria global obliga a ser más eficientes. “Lo estamos haciendo firme en todas las compañías, especialmente en la minería”, aseguró, señalando también que el precio del mineral de hierro ya ha caído un 7% tras los anuncios comerciales más recientes.

Pese a este escenario complejo, CAP anunció una inversión de US$275 millones para 2025, enfocada principalmente en reactivar la fase 5 de la Mina Los Colorados, que permanece paralizada desde octubre.

El panorama se equilibra gracias a la incursión del grupo en el mundo de las tierras raras, gracias a su participación en el proyecto Módulo Penco, en alianza con la firma canadiense Aclara. Desde febrero, CAP posee un 10,2% de la propiedad de Aclara, lo que se traduce en un 28,1% del proyecto chileno, además de participación indirecta en el proyecto Carina, que se desarrolla en Brasil.

“Nosotros tenemos la suerte de que las tierras pesadas, que son las más escasas y las más caras, están en Penco en una relación 1 a 3, y en Carina, 1 a 6”, explicó Burr. Se trata de compuestos como el disprosio y el terbio, altamente valorados en industrias estratégicas como la energía, los dispositivos electrónicos o los chips de procesamiento.

El presidente del grupo CAP, Juan Enrique Rassmus, puso el foco en el potencial geopolítico del proyecto. “Aclara va a tener capacidad para aumentar, prácticamente duplicar, la capacidad de tierras raras pesadas fuera de China. O sea, ese es el potencial que hay entre Chile y Brasil”, destacó.

A su juicio, esta línea de desarrollo abre una puerta clave en un mundo donde los recursos estratégicos están en el centro de las tensiones globales. “Toda esta crisis, a través de Aclara y Penco nos presenta una oportunidad gigantesca”, aseguró.

PURANOTICIA